Asesinato de cambista destapa rosario de delitos


Según la Policía, un sujeto extranjero mandó matar a Abel Mamani porque este le cobraba una deuda. El caso reveló que el pistolero está implicado, con dos mujeres, en al menos ocho robos

Elías Barba fue presentado en el Comando. Tenía moretones por la paliza que le dieron tras el crimen

Elías Barba fue presentado en el Comando. Tenía moretones por la paliza que le dieron tras el crimen

Berthy Vaca Justiniano – [email protected]



El asesinato del cambista Abel Mamani Tambo (58), perpetrado la tarde del martes en la entrada del pasillo 3 del mercado Mutualista, destapó las fechorías de una presunta organización delictiva compuesta por dos exreclusos: el boliviano Elías Barba Galarza (27) y el colombiano Nelson Yadir Olaya Urueña (44), además de dos mujeres: Darlin Chávez Vargas (29) y Claudia Alquiza Moroña (24), autores de, al menos, otros ocho robos agravados en la capital cruceña, según fuentes policiales.

Los cuatro fueron presentados ayer, en rueda de prensa, por el comandante de la Policía, Juan Carlos Dalence. A decir del director de la Felcc, Gonzalo Medina, la banda ha sido parcialmente desbaratada, pues falta capturar a un taxista que huyó del mercado cuando se suscitó el crimen y la inmediata captura del autor material del asesinato.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También están siendo buscados otros dos sujetos, cuyo vínculo fue la compra-venta de la pistola Browning, calibre 9mm utilizada en el hecho.

Una deuda, la hipótesis
Medina señaló que Elías Barba, natural de Guayaramerín (Beni), mató al cambista por encargo del colombiano Nelson Yadir Olaya, quien de esa forma pensó extinguir una obligación económica superior a $us 15.000 que tenía con la víctima.

La autoridad policial añadió que Elías, a su vez, debía un dinero a Olaya y este le propuso saldar la cuenta pidiendo que matara a su acreedor. Esa versión no ha sido tomada en cuenta por el momento por el fiscal José Parra debido a que el homicida de Mamani se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público; el colombiano declaró, pero negó conocer al beniano y al comerciante de divisas.

El fiscal presentará ante un juez a Barba y a Olaya por el delito de asesinato. Dijo tener indicios plenos contra ambos. Al primero se lo agarró in fraganti con la resuelta acción de Abel Mamani Villca (28), que se abalanzó sobre el pistolero, hizo caer el arma y lo redujo con la ayuda de otras personas, pese a que el forajido le cercenó parcialmente el dedo anular izquierdo de un mordisco.

Contra el colombiano, Parra argumentará que conocía el arma usada en el crimen, puesto que fue el intermediario para que un tal Ángel se la vendiera a un tal Onur en $us 1.000, aunque dijo ignorar cómo llegó a manos de Elías.

Otro elemento que complica a Olaya es que Barba aseguró que este le dio la pistola para cometer el delito; incluso llevó a los investigadores a la casa del extranjero y a la plaza situada frente al Cine Center, donde lo aprehendieron.

Los antecedentes también juegan en contra de los aludidos si es que pretenden evitar la cárcel, puesto que los dos estuvieron presos por narcotráfico. Barba en Guayaramerín y en el lado brasileño, y Olaya purgó ocho años en Palmasola hasta que recuperó la libertad el 30 de julio de 2015 gracias a la Ley del Indulto Presidencial.

Se recuperó un taxi

Medina explicó que en los operativos ejecutados por el crimen de Mamani se descubrió una retahíla de atracos cometidos por Barba, Darlin Chávez Vargas y Claudia Alquiza M.

El trío perpetró cuatro asaltos en rocolas de la ciudad y otros cuatro contra taxistas. La última víctima fue Raúl Zurita, a quien atracaron la madrugada del 26 de septiembre por la avenida Juan Pablo II.

Zurita los alzó como pasajeros de la antigua terminal y los llevó a la radial 26, de donde lo hicieron seguir hacia el quinto anillo y acabaron robándole la billetera, el reloj, el celular, su anillo matrimonial y el auto, que ayer fue hallado tapado con una lona en una casa de Los Lotes. “Las señoras no tienen participación en el asesinato, pero sí en unos ocho robos agravados en rocolas y a taxistas”, manifestó el jefe de la Felcc

Fuente: eldeber.com.bo