Galardón de prestigio. La Academia Sueca ha premiado al músico estadounidense por su trayectoria profesional.
El músico Bob Dylan es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2016. La Academia Sueca , institución encargada de otorgar el galardón cada año, le ha seleccionado por sus experiencias poéticas dentro de la tradición musical americana. La secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Daniues, ha sido la encargada de anunciar su nombre, algo que la ha convertido en la primera mujer en desempeñar esta tarea, según ha explicado la propia organización a través de su perfil de Twitter.Dylan merecerá encarecidamente la medalla de oro, el diploma y la suma de dinero recibida, que este año asciende a 8 millones de coronas suecas , 832.000 euros, 933.000 dólares, cantidad que se reparte si hay más de un ganador en la misma categoría y el mundo de las letras contará con un nuevo maestro.Una vez más los presagios no se han cumplido y ha saltado la sorpresa, esta vez en mayúscula. La casa de apuestas Ladbrokes vaticinó que el principal candidato al galardón era el escritor japonés Haruki Murakami, un habitual en las quinielas de cada año a pesar de que siempre se queda a las puertas de conseguir el prestigioso premio. El keniano Ngugi Wa Thiong’o ocupaba el segundo lugar, seguido del estadounidense de origen judío Philip Roth, el albanés Ismail Kadare y la neoyorquina Joyce Carol Oates.El premio se entrega anualmente en vísperas del Nobel de la Paz pero esta vez se ha hecho de rogar. La Academia Sueca culpan al calendario del retraso. Per Erik Wästerg, uno de sus 18 miembros, declaró a los medios: “La razón es muy simple: de acuerdo a los estatutos, debemos reunirnos cuatro jueves consecutivos empezando el penúltimo de septiembre antes de anunciar al laureado y este año ha caído inusitadamente tarde.” Los cotilleos del mundillo literario, sin embargo, apuntan hacia otro lado. Los críticos creen que la postergación del nombramiento se debe a una falta de acuerdo entre los académicos integrantes del jurado.
El año pasado fue la escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich quien se alzó con el galardón, después de que la Academia Sueca la seleccionara por “sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas