Motorrad Vision Next 100: el futuro de las motocicletas, según BMW


El estudio de diseño forma parte de la familia de vehículos concepto que celebran los 100 años de la marca bávara

Gafas que reemplazarán a los cascos, vestimenta ligera pero con la capacidad de estimular los músculos para evitar fatiga y regular la temperatura corporal y la posibilidad de mantenerse balanceada sin un caballete.



Estos son sólo algunos de los aspectos que presenta la nueva motocicleta concepto de BMW, la última en sumarse al grupo de vehículos experimentales «Vision Next 100» del grupo bávaro diseñados para celebrar los 100 años de la marca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La “Motorrad Vision Next 100” es la cuarta y última integrante de la futurista familia de vehículos concepto del Grupo BMW diseñados para celebrar los 100 años de la marca compuesta hoy nombres de la talla de Rolls Royce y Mini

El pasado martes en la ciudad californiana de Santa Mónica, el Grupo BMW presentó a la «Motorrad Vision Next 100», un prototipo con inteligencia artificial que entre otras cosas tiene un sistema auto balanceante que permite que se mantenga erguida aun detenida, algo particularmente atractivo para novatos al mando, y en movimiento, lo que permitirá alcanzar velocidades de infarto con total tranquilidad.

Diversos sistemas englobados en la plataforma de «Compañero Digital» ofrecen avisos al conductor y sugerencias de ajustes para optimizar la experiencia de manejo. Entre el equipamiento disponible se encuentran las gafas de realidad aumentada «El Visor» que abarcan todo el ángulo de visión y permiten ser controladas mediante movimientos oculares.

La finalidad es que la moto pueda convivir en armonía con la infinidad de vehículos autónomos se esperan circulen alrededor de las principales capitales del mundo para el año 2040.

Una línea de accesorios fue presentado en simultáneo con la motocicleta, que permite prescindir de los cascos tradicionales reemplazados por unas gafas que cuentan con tecnología de realidad aumentada

«La motocicleta cuenta con una infinidad de datos a su disposición, tanto del entorno como de otros vehículos y los sistemas inteligentes trabajando de manera solapada, por lo que sabe exactamente lo que se avecina» aseguró el gerente de experiencia del usuario de BMW Holger Hampf.

Su estructura «Flexframe» pintada en negro mate permite que la motocicleta encare curvas sin necesidad de las juntas móviles presentes en los vehículos de dos ruedas actuales. La idea es que cuando el piloto gire el manillar, este ajusta toda la estructura para alterar la dirección de la moto, a bajas velocidades solo un pequeño ajuste es necesario mientras que a un ritmo más acelerado se requiere de mayor fuerza para cambiar de curso.

Pasado y futuro se fusionan en la motocicleta concepto de BMW que anticipa nuevas tecnologías que estarán presentes en futuros modelos de la marca

A pesar de lo futurista del concepto, distintos guiños a la herencia de la marca se pueden evidenciar como la forma triangular del marco estructural que recuerdan al modelo R32 de 1923, la primera motocicleta fabricada por BMW.

Muchos de los avances propuestos son sólo estudios de diseño pero se espera que ciertas adaptaciones de las tecnologías debutadas en la «Motorrad Vision Next 100» estén disponibles en futuros modelos de la marca.

LEA MÁS:

 

 

Fuente: infobae.com