Gobierno acusa a la oposición de crear pánico ante la falta de agua en La Paz


El ministro Romero, en conferencia de prensa arremetió contra analistas y políticos y apuntó a Ilia Fortún, Iván Árias, Diego Ayo, Guillermo Paz y Samuel Doria Medina, de quienes dijo recurren a falsedades y las difunden por redes sociales.

Romero denuncia que políticos acuden a la mentira y desinformación para crear pánico por falta de agua

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció hoy una campaña de desinformación de la oposición en la problemática sensible de agua. (ABI).La Paz, 23 nov (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció el miércoles que políticos y analistas, a quienes identificó por sus nombres, acuden a la mentira y la desinformación para generar pánico por la falta de agua potable, en la ciudad de La Paz.»Lo que debemos criticar y advertir es el uso político y las mentiras, la desinformación que está siendo propiciada por líderes políticos (…) no es correcto ni ético acudir a la mentira y desinformación para crear pánico colectivo como se intenta», mencionó.Romero, en conferencia de prensa conjunta con otros ministros de Estado y miembros del aparato estatal, señaló a Ilia Fortún, Iván Árias, Diego Ayo, Guillermo Paz y Samuel Doria Medina, de quienes dijo recurren a falsedades y las difunden por redes sociales, con el propósito también de cuestionar al Estado, a partir de lo que ocurrió con EPSAS.»(Quieren) enlodar el modelo estatista a partir de lo que pasó EPSAS, que no lo negamos, Evo pidió disculpas por no haber tenido la advertencia, pero el Estado está movilizado (en la crisis del agua)», señaló.El ministro relievó el rol del Estado en la administración de empresas como YPFB, Entel, ENDE y BoA, en las que tuvo éxito y resultados satisfactorios.Indicó que esos políticos y analistas utilizan el tema de la explotación del Illimani por ciudadanos chinos, quienes estarían desviando el agua que existe en esa región, lo que es falso.Dijo que en ese lugar se encuentra la represa de Hampaturi Alto, que es un proyecto de gran envergadura para incrementar la provisión de agua para la ciudad de La Paz, un proyecto que representa una inversión de 129 millones de bolivianos.»Entonces es tal como lo ha explicado el Ministerio de Minería,  pero muchas veces es distorsionada la información y lo ha explicado también el Ministerio de Medio Ambiente y Agua», refirió.Ante esa arremetida, la autoridad pidió a la población no dejarse confundir con una «campaña de mentiras y desinformación».