Kevin Mazur/WireImage.com
Estás pensando volver con tu ex novio, ¿pero no sabes si tomarás la decisión correcta? La consejera de parejas y asesora de citas Samantha Burns tiene 5 preguntas que deberías hacerte antes de entrar de nuevo a esa relación:
1. En primer lugar: ¿por qué terminó?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuando tu ex te pide volver, o crees que cometiste un error al romper con él (o ella), es esencial que recuerdes exactamente por qué terminaron la primera vez.
En muchos casos, la cosa que causó la ruptura es lo que seguirá siendo un problema: falla en la comunicación, poca atracción, incompatibilidad sexual, etc. Reflexiona y piensa por qué estás considerando intentarlo otra vez. Si es por conveniencia, si es por hacer a otros felices (tal vez tu familia se encariñó con él), o es por temor a no ser amada por nadie más. Si es alguna de estas razones, lo más seguro es que no vuelva a funcionar.
2. ¿Cuáles son las razones por las que definitivamente no deberías volver?
Te damos un ejemplo: si hubo abuso físico o emocional obviamente no debes volver por ningún motivo. Muchas veces las personas con baja autoestima se convencen a sí mismas o creen que no merecen amor, por lo que se conforman con alguien que no los respete o los valore.
Otra razón por la que no deberías volver es si existen celos. Después de terminada una relación, el proceso natural es comenzar a salir de nuevo. Y esto puede ser una experiencia desafiante, sobre todo si tu ex comienza a salir en citas antes de que estés lista.
Recuerda que es normal que te vuelvas a sentir atraída por tu ex si otra persona lo encuentra atractivo, así es la naturaleza humana. Sin embargo, no malinterpretes esta sensación de celos como una señal de que cometiste un error.
Samantha menciona que no incluyó la infidelidad entre las razones para NO volver con tu ex. Y es que aunque sea una razón común para darle fin a la relación, una pareja se puede reponer y reparar el daño hecho después de haber tenido un romance.
De hecho, muchas veces las parejas se fortalecen juntas después de un problema de este tipo. La capacidad del individuo para perdonar varía enormemente, así que todo depende de lo que a ti te parezca que es fundamental para seguir o no en pareja.
3. ¿Cuáles son las buenas razones para volver?
Muchas veces, las reconciliaciones exitosas ocurren cuando la ruptura inicial fue causada por un mal tiempo o larga distancia. Por ejemplo, a lo mejor se conocieron cuando eran jóvenes, pero tu querías vivir un poco más o probar salir con otras personas antes de comprometerte de por vida, y por eso se separaron.
Otro caso sería que te fuiste a estudiar al exterior o tomaste un trabajo que requería viajar todo el tiempo. Este tipo de alejamiento puede que haya sido mutuo porque ninguno de los dos tenía el tiempo o la energía para invertir en una relación a larga distancia.
En esas situaciones puedes intentarlo una vez más, pero esta vez debes hacerlo una prioridad y comprometerte, porque si no te sientes en la posición de hacerlo como la primera vez, las probabilidades son que no vuelva a funcionar.
4. ¿Deberían pasar tiempo separados antes de pensar en estar juntos otra vez?
Está bien que extrañes a tu ex y quieras volver inmediatamente después de haber terminado porque no puedes dejar de pensar en él, y es normal que te haga falta si era una persona con la que compartías casi a diario.
Pero antes de que contemples volver, necesitas darte un espacio, establecer límites saludables, y tomar un tiempo aparte para que puedes aclarar tu mente y tomar una decisión racional.
Una ruptura te impacta a niveles neuropsicológicos, similares a dejar una droga. Los investigadores han descubierto a través de estudios donde escanean el cerebro que las personas que han reportado estar perdidamente enamoradas tienen las mismas regiones del cerebro activadas que están conectadas con las adicciones. ¡Básicamente eres adicto a tu pareja!
Cuando experimentas un quiebre en la relación, te estás separando de tu ex, e incluso pasas por síntomas como depresión, dificultad para dormir, ansiedad, dolor físico, y cambios en el apetito, similares a cuando te rehabilitas de una droga.
También puede ser disparado por gente, lugares y cosas que te recuerdan a tu ex, lo que puede llevar a una recaída donde le envías un mensaje compulsivamente, o hasta te apareces en su casa.
Necesitas superar estas recaídas antes de que puedes decidir racionalmente si quieres a esta persona en tu vida. Eso pasa debido a que tu sistema de dopamina, que es el centro de recompensas, está todavía activo y conserva sentimientos de amor, incluso si ya no están juntos.
Necesitas tiempo y espacio para sanar, lo que quiere decir que debes cortar todo tipo de comunicación. Debes crea un ambiente libre de tu ex. Toma este tiempo para dejar que tus emociones vuelvan a su estado inicial y puedes ver todo de una manera más real y tengas un juicio más objetivo sobre la reconciliación.
5. ¿Cómo avanzamos juntos en una nueva relación?
Si quieres formar una relación feliz y satisfactoria, deben perdonar, confiar y avanzar juntos. Perdonar significa aceptar lo que pasó como algo del pasado y no guardar rencor por lo que pasó. Debes dejar ir las cosas que te hirieron, y debes confiar en tu ex con el corazón.
La confianza se crea cuando las acciones de ambos van de la mano con sus palabras. Las palabras carecen de significado cuando las conductas no las justifican. Esto quiere decir que con el tiempo tanto tú como él deben construir una sensación de seguridad en la nueva relación.
Ambos necesitan saber que pueden contar el uno con el otro, para apoyarse, protegerse, y sentirse pertenecidos. Los dos tienen que ponerse como prioridad antes de los amigos y trabajar para satisfacer las necesidades del otro.
Al pensar en todo esto, ¿Realmente crees que tu ex será capaz de proveerte todos estos requisitos fundamentales cuando vuelvan a estar juntos? En la relación indicada, tu corazón y tu cabeza se alinearán.
Fuente: eonline.com