Reparar el pavimento hundido tomará a Saguapac unos 15 días


La cooperativa asumió la responsabilidad. Se hará cargo de resarcir los daños provocados por este “hecho fortuito”. El conductor del vehículo afectado es asistido en la clínica Bilbao

Bomberos y personal de la Alcaldía llegaron de inmediato para ayudar al afectado y cerrar el tramo

Bomberos y personal de la Alcaldía llegaron de inmediato para ayudar al afectado y cerrar el tramo

Carmela Delgado – [email protected]



Al promediar las 7:30 de ayer, Jorge Rioja (58) circulaba en su motorizado, una Toyota Runner, con placa 2115 SKS, por la zona del cuarto anillo y avenida San Aurelio (próximo al túnel El Trompillo), cuando de pronto sintió que se lo tragó la tierra. El pavimento se había hundido justo cuando él circulaba por el lugar, cayendo en un gran hueco de unos 4 metros de ancho por 8 m de ancho y 2,5 de profundidad.

El accidente pronto llegó a oídos de Tránsito, de la Alcaldía y de Bomberos, que en cuestión de minutos acudieron al lugar para socorrer al hombre y controlar el paso de los demás motorizados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Saguapac resarcirá daños
Los técnicos de la cooperativa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Santa Cruz (Saguapac) también acudieron al lugar y rápidamente detectaron que el accidente se había producido por la afectación de un tubo del alcantarillado sanitario, por lo que la cooperativa anunció que repondrá el pavimento y resarcirá los daños ocasionados al conductor y a su vehículo.

César Eduardo Flores, jefe de la sección de Responsabilidad Social de Saguapac, explicó que este hecho fortuito se produjo por la remoción de una tubería de alcantarillado sanitario de 80 centímetros. “Nuestros inspectores han confirmado que es de administración de nuestra cooperativa y procederemos a hacernos cargo de todas las responsabilidades”, dijo Flores, señalando que cuentan con un seguro para estos casos.

Aseguró que Saguapac hace un mantenimiento preventivo a los más de 4.000 km de red de agua y más de 1.500 km de alcantarillado sanitario, pero admitió que cuesta prever hechos como estos.

El secretario de Acción Vecinal de la Alcaldía, Edil Aponte, explicó que este accidente se produjo a raíz de una filtración del ducto, lo que provocó que haya fuga de todo el suelo que sostiene el pavimento. También señaló que el municipio dará toda la colaboración a Saguapac para la habilitación de esta vía, que obligó a cerrar la circulación por el túnel de los que vienen de la zona sur, pero cree que por lo menos la habilitación demorará entre 10 y 15 días, porque Saguapac tiene que hacer un desvío del sistema de alcantarillado sanitario para realizar la reparación.

El secretario de Obras Públicas, Freddy Arauco, es más optimista en el plazo, pues cree que se puede reponer en una semana. Dijo que provisionalmente se permitirá solo el paso de vehículos livianos por un lado del hundimiento, por lo que piden la colaboración de efectivos de Tránsito y de la Alcaldía.

Arauco resaltó que en todas partes del mundo hay instalaciones subterráneas que exponen al suelo y como están bajo tierra no se pueden percibir estas situaciones hasta que ocurre el hundimiento.
El secretario de Comunicación, Jorge Landívar, remarcó que el gobierno municipal no tiene responsabilidad en este asunto e informó de que se ha pedido a Saguapac que brinde un informe al gobierno municipal sobre si tiene algunos indicios de otras situaciones similares para realizar acciones preventivas.

Informe al ejecutivo
El concejal Rommel Pórcel dijo que solicitará un informe al ejecutivo municipal, con carácter de urgencia, para conocer las causas del accidente.

La Federación de Juntas Vecinales, al mando de Omar Rivera, también exige mayor control a fin de evitar hechos similares.

La familia se movilizó
El conductor del vehículo, tras el hecho, llamó a su hijo Rodrigo para hacer conocer a la familia lo sucedido. Su esposa, Elizabeth Ortuño, de inmediato acudió a la clínica Bilbao para asistir a su marido. “Creo que ha sido un accidente con suerte”, indicó luego de conocer que su esposo no sufrió lesiones graves.

Deivi Mamani, médico de la clínica privada, informó de que el paciente, que ingresó a las 8:00, presentó una herida en el pulgar derecho y golpes, pero le hicieron todos los estudios para descartar fracturas. El paciente permanecerá en observación por 24 horas.

Hasta el lugar llegaron muchos curiosos para mirar el pavimento hundido, aunque también hubo personas que se acercaron para colaborar, como Wilman Velasco, que relató que estaba pasando en el micro cuando presenció el accidente y de inmediato se bajó y le tendió la mano al afectado, para impulsarlo a salir del vehículo que estaba en el hueco.

Un hecho fortuito
Para el ingeniero civil Javier Mendívil, este fue un caso fortuito, porque evidentemente hubo una fuga de agua de una alcantarilla de mucho tiempo y que es difícil detectar situaciones como esta. “Creo que es un tema muy fortuito, pero muy lamentable”, concluyó

“La bolsa de aire me salvó el cuerpo”
Jorge Rioja, el hombre víctima del hundimiento del pavimento así contó lo ocurrido en una habitación en la clínica Bilbao: “Gracias a Dios estaba solo en mi vagoneta. Circulaba desde la Santos Dumont hacia la San Aurelio para llegar a la Tres Pasos al Frente y dirigirme a la Villa Primero de Mayo a recoger material para mi negocio de comida rápida que tenemos.

Entré al túnel, delante mío iba un camión de alto tonelaje, cruzamos el túnel, y cuando estábamos saliendo hacia la vía sentí que el piso se partió y que mi vagoneta de hundió. Quedé apretado, pero gracias a Dios la bolsa de aire se activó y me salvó el cuerpo. También llevaba puesto el cinturón de seguridad, porque siempre lo uso cuando manejo.
Fue como si hubiera sido un sismo.

Escuché un ‘boom’ cuando me hundí y quedé atrapado con la movilidad; la bocina quedó prendida, la gente tuvo que levantar el capó para desconectar la batería y apagar el motor. Debajo corría agua. Gracias a Dios estoy bien, solo me duele el pecho por la bolsa de aire y el volante, que me apretó. Me sacaron radiografías, pero no tengo huesos rotos.

Pido a las autoridades que repongan la parte material, porque mi vehículo es el único que tengo y es mi herramienta de trabajo”.

Fuente: eldeber.com.bo