Los restos de la voluntaria asesinada en Cochabamba serán llevados primero a La Paz, para luego ser trasladados hasta Polonia. La Embajada de ese país avanza en los trámites para ayudar a los familiares.HELENA KMIEC JUNTO A UNA FOTO SUYA ABRAZANDO A UN JOVEN. FACEBOOKLos padres de la voluntaria misionera polaca Helena Agniezka Kmiec (26), asesinada con 14 puñaladas el 24 de enero, llegarán a Cochabamba en las próximas horas para repatriar el cuerpo de su hija e investigar lo que le sucedió.Una fuente ligada al Ministerio Público, que pidió reserva de su identidad, informó que funcionarios de la Embajada de Polonia ya se apersonaron a la morgue del hospital Viedma para avanzar en los trámites de repatriación del cuerpo, pero todo será agilizado por los padres de la víctima.Se prevé que los restos de la voluntaria polaca serán llevados primero a la ciudad de La Paz y posteriormente trasladados a Gliwici, Polonia, tierra natal de Helena. Este medio de comunicación se contactó ayer con las hermanas siervas Madre de Dios a cargo de la misión “Bolivia Lucyna Teresa Jdolowska del Colegio Edmundo Bojanouski”, donde la joven fue asesinada por dos hombres que entraron a robar, pero estas se negaron a dar información. Dijeron que no darían ningún dato sobre la repatriación y colgaron el teléfono. La Arquidiócesis de Cochabamba, en su portal de internet publicó una pequeña biografía de la misionera que en varias oportunidades mencionó que “quería morir sirviendo a Dios”.Asimismo, la Iglesia repudió una vez más el hecho y cuestionó la administración de justicia, ya que uno de los asesinos, pese a tener antecedentes por violación, se encontraba en libertad.MisaLa Arquidiócesis de Cochabamba realizó una misa en memoria de Helena Agniezka y destacó su labor como misionera en tres países. OPINIÓN / Jhenny nava B.