Predicciones Oscar 2017: ¿qué actriz secundaria ganará?


Este es el análisis de una de las categorías que parece más fácil de predecir este año. Aquí, las cinco contendientes y la clara favorita.

Actriz secundaria

La categoría de actriz secundaria este año marca un hito histórico: es la primera vez que tres actrices afroamericanas están nominadas en la misma categoría. Viola Davis, Naomie Harris y Octavia Spencer son las tres contendientes a cuya lista se suman veteranas de la carrera como Nicole Kidman y Michelle Williams. Vamos a analizar nominada por nominada.



Michelle Williams

Las dos secuencias clave de Manchester frente al mar (tranquilo, no vamos a hacerle spoiler), la del adagio de Albinoni y la que daremos en llamar “Secuencia del carrito de bebé” tienen en Michelle Williams un contrapunto perfecto al total protagonismo del personaje de Casey Affleck y nos enseñan a un personaje tan sugerente que nos apetece ver la película contada desde su perspectiva. Con anterioridad a esta, la actriz ha recibido tres nominaciones al Oscar, dos en la categoría de actriz protagonista (Mi semana con Marilyn y Blue Valentine) y otra en la categoría de actriz secundaria (Brokeback mountain). Sin embargo, nunca ha recibido la estatuilla y todo indica que en esta ocasión se volverá a ir de vacío.

Naomie Harris

La de Moonlight es la primera interpretación de Naomie Harris que la eleva a los altares de la apreciación por parte de la crítica y los compañeros de profesión. La actriz ha sido nominada al Globo de Oro, al SAG, al Bafta y a los AACTA, los premios de la academia australiana, que fueron los únicos en concederle su galardón, así como gran parte de las asociaciones de críticos en las que Moonlight ha arrasado. Podemos entender fácilmente por qué: la madre de Chiron, una mujer con problemas con las drogas, compone uno de esos personajes que, tanto por deterioro físico como por escenas de alto contenido dramático, son la debilidad de los académicos. Además dentro de una película como Moonlight, dividida en tres bloques diferentes, con su protagonista cambiando de actor que lo interpreta, sirve para anclar y vertebrar la historia que nos cuentan. No obstante, parece que Harris tampoco será quien se alzará con el Oscar el próximo domingo. Si alguien tiene papeletas para llevarse un Oscar por Moonlight es Mahershala Ali.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nicole Kidman

¿Qué podemos decir de Nicole Kidman que no se haya dicho ya? Es más ¿Qué podemos decir de Nicole Kidman que nosotros no hayamos dicho ya? En Lion la actriz da vida a una australiana acomodada que decide adoptar a dos niños, ¿les suena de algo? Kidman ha contado cómo su experiencia personal le ha ayudado a la hora de construir su Sue Brierley, así como conocer a la Sue Brierley real. Y todo este trabajo previo, unido al talento de la actriz, ha dado fruto. Las secuencias más importantes de la película y aquellas que la hacen distinguirse de cualquier otra película de “dramadeniñosenlaIndia” las protagoniza ella y vuelve a demostrar que es una de las actrices que mejor llora en pantalla.

La maestría de Kidman ha estado siempre muy por encima de su reconocimiento en galardones. La actriz solo tiene un Oscar, el que conquistó en 2003 por su interpretación de Virginia Woolf en Las horas, y otras dos nominaciones, por Rabbit Hole y por Moulin Rouge. Tampoco será este año cuando la Academia acreciente su simpatía por ella. Lo sentimos, Nicole.

Octavia Spencer

No sabemos si en su vida privada Octavia Spencer despellejará gatitos o tiranizará a los técnicos en los rodajes, pero verla en pantalla y sentir una simpatía y ternura totales hacia su persona es todo uno. A Octavia siempre quieres que todo le salga bien. Su Dorothy Vaughan de Figuras ocultas es el papel más agradecido de la película: todas son luchadoras, pero mientras que los personajes de Taraji P. Henson y de Janelle Monáe luchan solo por ellas mismas (que bastante tienen con lo que tienen), el de Spencer saca la cara por todo su equipo y tiene la mejor línea de diálogo de toda la cinta: esa en la que después de que el personaje de Kirsten Dunst le diga (versión libre) “Sé que piensas que soy racista, pero no lo soy” ella le responde: “Es verdad, sé que crees que no lo eres”.

Todo el reparto de

Todo el reparto de Figuras ocultas funciona como un reloj, y así fue reconocido por los SAG, pero Spencer se quedará sin estatuilla y se tendrá que conformar con contemplar la que ya recibió por Criadas y señoras.

Viola Davis

Viola Davis está poseída. Lo está. Está poseída con un talento incandescente, en llamas. Ella es indiscutiblemente la artista más intuitiva y responsable con la que he trabajado nunca”. Estas palabras las pronunció Meryl Streep en la ceremonia de entrega de la estrella en el paseo de la fama a Viola Davis el pasado cinco de enero. ¿Y quiénes somos nosotros para enmendarle la plana a la mayor leyenda viva del cine mundial? Las malas lenguas podrían escudarse en que el empujón que Meryl le da con estas palabras a Viola Davis de cara al Oscar es fruto de una sensación de deuda por parte de la actriz después de que su tercer Oscar (por La dama de hierro) dejara compuesta y sin galardón a Davis por su interpretación en Criadas y señoras. Pero Meryl está por encima de todo esto, en más de una ocasión ya ha alabado el talento incontestable de Davis.

Fences, obra cumbre de la cultura afroamericana en USA le ha dado a la actriz un papel poderoso que tiene controlado a la perfección después de haberlo representado en Broadway y que le permite hacer una exhibición de todos sus matices. La polémica sobre el hecho de que se haya presentado como actriz secundaria cuando su presencia en la película es abrumadora se diluye por el valor de su interpretación. Permítanos la frivolidad: ¿a cuántas actrices vemos al año llorar moqueando? ¿Cuántas se niegan a salir poco favorecidas hasta cuando tienen que romper a llorar? Sangre, sudor, lágrimas y mocos le han costado a Viola llegar hasta aquí (uno de esos relatos vitales que la Academia adora) y nadie ni nada va a arruinar la culminación de esta carrera en la que ya ha sido premiada con el Globo de Oro, el Bafta, el ACCTA y el premio del SAG, y este último ha sido definitivo para las actrices secundarias en los últimos años: de las últimas 14 entregas de los SAG, 12 de las actrices secundarias que han ganado también se hicieron con el Oscar (los últimos ocho años ininterrumpidamente).

¿QUIÉN VA A GANAR?

Viola Davis.

¿QUIÉN DEBERÍA GANAR?

Viola Davis. Y no podemos esperar a verla sobre el escenario dando otro de sus memorables discursos.

¿QUIÉN PODRÍA DAR LA SORPRESA?

La sorpresa podrían darla unos extraterrestres invadiendo la gala antes que una de las actrices adelantándose a Viola en esta edición. Háganos caso, es más factible que los aliens de La llegada entreguen un Oscar que que alguna actriz se lo robe a Viola* *Nota: si por aquello del libre albedrío alguna actriz le robara el Oscar a Viola Davis, este artículo será automáticamente destruido para evitar dejar a su autora tan en evidencia.Y si no está de acuerdo con nosotros, participe en nuestra quiniela y aspire a ganar uno de nuestros premios. (Si va a usar la información que aquí le damos, solo esperamos que sea generoso si gana y comparta el premio con nosotros).Fuente: revistavanityfair.es