Desde 2016 se experimenta con este sistema, como en el Francia-España, con el objetivo de que ya funcione oficialmente en Rusia 2018
El sistema de videoarbitraje VAR (video assistant referee, árbitro asistente de vídeo) se estrenó con polémica en diciembre en el Mundialito de clubes y ha aparecido de nuevo en el radar de los espectadores, jugadores, técnicos y dirigentes del fútbol mundial. El amistoso que disputaron Francia y España en Saint Denis se decidió a través de este sistema en una suerte de simulacro que precede a su aplicación efectiva, prevista para el Mundial de 2018. Esta vez acertaron al anular un tanto a Griezmann por fuera de juego y corregir el segundo visitante, el de Deulofeu, que en primera instancia no había sido validado porque el juez de línea había levantado la bandera para marcar posición adelantada del español.
¿Cuándo se aplica y cómo funciona?
El VAR consiste en un conjunto de cámaras que retransmiten a una sala apartada del campo, donde los asistentes de vídeo pueden revisar las jugadas. Solo hay cuatro tipos de lances que pueden revisarse. Esta asistencia puede producirse a petición del árbitro (si tiene dudas en una de las jugadas que pueden rearbitrarse), o en caso de que los asistentes detecten un lance dudoso y avisen al juez del encuentro a través del pinganillo.
En ese momento, los asistentes de vídeo reproducen las imágenes en sus monitores y transmiten sus conclusiones al árbitro. Es este último quien toma la decisión final. Puede hacerlo después de consultar también las imágenes en un monitor situado en la banda, o fiándose únicamente del criterio de los asistentes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Estos son los tipos de jugada que pueden revisarse mediante el VAR:
¿Cómo es la mecánica?
1. Jugada dudosa. En el amistoso entre Francia y España, el árbitro auxiliar pitó fuera de juego en el gol de Deulofeu.
2. Revisión. A instancias del árbitro o de los asistentes de vídeo, la jugada se revisa a través de monitores con distintos tiros de cámara. Los asistentes se encuentran en una sala dentro del estadio y solo ellos y el árbitro pueden ver las imágenes.
La comunicación se produce a través de transmisores. El árbitro puede ver las imágenes desde una tableta a pie de campo. Las imágenes prueban que no hay infracción del reglamento.
3. Decisión. El árbitro da por válido el gol de España.
Fuente: elpais.com