Zapata y Grundi utilizaban a empresarios y políticos del Gobierno


Careo en el juicio en La Paz: Gabriela Zapata y su exsocio Dennis Grundi Ríos vincularon a empresarios, políticos y personas particulares en sus aseveraciones ante una sala judicial atónita que escuchaba sus declaraciones.

Zapata y Grundi utilizaban a empresarios y políticos

Gabriela Zapata terminó careándose frente a los jueces con su principal acusador, quien tiene antecedentes judiciales y escapó de los juzgados. Gabriela Zapata, exgerente comercial de la empresa china CAMC y exnovia del presidente Morales, llegó al juzgado escoltada por la Policía.EL DEBER / Marco ChuquimiaLas declaraciones del exsocio de Gabriela Zapata, Dennis Grundi Ríos, ante el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción ocasionaron la reacción de la acusada que calificó como una ‘falacia’ las aseveraciones del supuesto ‘testigo clave’ de la Fiscalía. Ambos vincularon a empresarios, políticos y personas particulares en sus aseveraciones ante una sala judicial atónita que escuchaba sus declaraciones.“Ella aparentaba ser una persona de mucha influencia y por eso la buscaban los empresarios”, relató Grundi a los fiscales, pero más adelante admitió que él no fue testigo ni vio que en alguna oportunidad se hubiera firmado algún contrato en las oficinas de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social u otras oficinas, dependiente del Ministerio de la Presidencia.Describió una serie de reuniones con empresarios a los que ofrecía gestiones ante el Gobierno para que las obras sean adjudicadas, pero dijo desconocer si en alguna oportunidad alguno de esos proyectos tuvo éxito.El contraataqueGabriela Zapata pidió aclarar las acusaciones y por espacio de 10 minutos acusó a su exsocio de haber defraudado su amistad y dijo que se aprovechó de la confianza que le dio.“El señor Grundi aparentaba que era sobrino del vicepresidente, tengo pruebas; en mi casa había micrófonos y grabadoras, ahí me visita su suegro el señor Oswaldo Tejada y me habla para que participe la empresa Henan que iba a ser para sus suegros”, dijo en la primera parte de su alocución.Luego afirmó que Grundi tomó una tarjeta suya de CAMC y se hizo copias con el rótulo de “gestor de proyectos”, y que tenía contacto con el alcalde de Cochabamba para gestionar adjudicación de obras.Reveló que cuando surgió el problema de la carretera Montero-Bulo Bulo, su exsocio le mencionó que su suegro tenía llegada al presidente del Tribunal Constitucional y ofreció gestiones a cambio de dinero.En seguida reveló que Grundi la visitó cuando estaba detenida y le dijo que había venido de parte de Hugo Moldiz y que él podía solucionar su problema en la justicia, y que por eso él había accedido a un proceso abreviado en este juicio.Pero Zapata no tiene ninguna prueba de esas afirmaciones y dijo que en determinado punto del juicio presentará audio y video de los ofrecimientos de Grundi y su familia

Testigos ratifican los lazos de Zapata con altas esferas

  • La exnovia del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, después de la audiencia en el marco de su juicio oral, ayer en La Paz. | APG

LOS TIEMPOS y AGENCIASA medida que avanza el juicio oral contra Gabriela Zapata, los testigos confirman que la exnovia del presidente Evo Morales realizaba negocios en ambientes de la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia hasta altas horas de la noche.Dennis Grundy Ríos, testigo “clave” de la Fiscalía, señaló ayer que acudió a Zapata porque “tenía fama de tener éxito en los negocios”, mientras que ella le sacó en cara “favores” que le hizo y le acusó de hacerse pasar por sobrino del Vicepresidente.Grundy, que atestiguó en la audiencia del juicio oral ante el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción, fue uno de los socios de Zapata y se sometió al procedimiento abreviado en este caso.El fiscal del caso, Daniel Ayala, justificó que él ya fue sancionado como corresponde y ahora se constituye en “testigo clave” del proceso. “No se le está investigando al señor Dennis Grundy, tampoco es el juicio oral contra él…”, aclaró el Fiscal.Por más de una hora, Grundy relató ante la autoridad jurisdiccional, en respuesta a la consulta de los fiscales y abogados de las partes, que Zapata se promocionó como directora y perito en proyectos, que ofertaba sus servicios a diferentes empresas y que utilizaba las oficinas de la Unidad de Gestión Social (UGS).“No contaba con oficinas. Me reuní en las oficinas de Gestión Social (del Ministerio de la Presidencia), no recuerdo bien la fecha exacta, debe ser por septiembre de 2014, (fuimos) a presentar el proyecto aeroportuario para el G77”, manifestó.El testigo de la Fiscalía dijo, además, que conoció a Zapata en 2014 y, en julio de ese año, acudió a ella porque tenía fama de tener éxito en los negocios. Muy pronto se asociaron y presentaron una propuesta para la compra de equipos de escaneo y rayos X para aeropuertos en oficinas de Gestión Social.Detalló que se reunían hasta las 20:30 en esos ambientes públicos cuando todo el personal ya se había retirado y sólo quedaban Zapata, Sigfrido Antelo, una mujer y el guardia de seguridad que vigilaba el ingreso a esas oficinas.Estas afirmaciones desataron el enojo de la exnovia del Presidente, que a la conclusión de las declaraciones del testigo solicitó al Tribunal la autorización para que efectúe algunas aclaraciones sobre lo vertido por su exsocio.“Él (Dennis Grundy) se hacía pasar por sobrino de García Linera, ha ido a Nissan Bolivia y hacerse pasar por sobrino, le ha dicho al señor Antonio Assef que era sobrino del Vicepresidente y ha dicho a varias personas igual”, sostuvo.Zapata aseguró que iba a desenmascarar a Grundy y poner en evidencia quién realmente es.“En este juicio donde de manera pertinente, con grabaciones, con micrófonos que habían en mi domicilio se va a demostrar quién es el ciudadano Dennis Grundy que es el testigo clave de la Fiscalía”, sentenció.Asimismo, Zapata Montaño involucró a Grundy con José María Leyes, toda vez que éste había propuesto a las empresas de Camce realizar obras en la ciudad de Cochabamba y que iba a ser posible por la amistad estrecha que supuestamente tenía con el munícipe de Cercado.“Él traía varias empresas y qué es lo que me decía, no, no podemos hacer eso, no se puede hacer. Iba a Camce a ofrecer de que en Cochabamba su amigo era el José María Leyes, ofrecía a Camce hacer proyectos con la Alcaldía de Cochabamba que tenía cercanía con el señor José María Leyes, simplemente eso”, expuso.Zapata es acusada por legitimación de ganancias ilícitas, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, contribuciones y ventajas ilegitimas, además de uso indebido de bienes y servicios públicos.MÁS TESTIGOS El Ministerio Público confirmó que convocará al exarquero de la selección nacional, Leonardo Fernández, pero descartó la presencia del cantante Alejandro Delius en el juicio contra la exgerenta de Camce Gabriela Zapata.Anteriormente, el exarquero de la selección boliviana reconoció que es amigo de Zapata desde hace ocho años, negó que hubiera realizado negocios con la exnovia del presidente Evo Morales y aseguró que cuando la conoció ya estaba casada con otra persona.La audiencia de ayer se suspendió porque los testigos de la Fiscalía no acudieron.




×