Morales llega a Cochabamba tras operación en Cuba
El presidente Evo Morales llegó a Cochabamba pasadas las 20.20 de este miércoles. No emitió ninguna declaración. El vicepresidente Álvaro García y otras autoridades, además de sectores sociales, lo recibieronMorales saluda al vicepresidente Álvaro García Linera, quien gobernó el país durante su ausencia Foto: UCPLa Razón Digital / Carlos Corz / La PazEl presidente Evo Morales llegó a la ciudad de Cochabamba pasadas las 20.20 tras permanecer una semana en Cuba, donde se le extrajo un nódulo de la garganta. No hizo ninguna declaración e inmediatamente después de descender del avión presidencial abandonó la terminal en medio del recibimiento de diferentes sectores sociales.Con un semblante serio y vestido con un sacón plomo y una chompa beetle guinda descendió de la aeronave en el hangar presidencial de Cochabamba. Fue recibido por el vicepresidente Álvaro García, ministros de Estado y autoridades militares y policiales, además de varios miembros de diferentes sectores sociales, entre ellos los petroleros.La noche del miércoles 29 de abril viajó a La Habana para someterse a una intervención quirúrgica para la extirpación de un nódulo en la garganta. El sábado 1 de abril fue operado y posteriormente estuvo sometido a una etapa de recuperación.No emitió ninguna declaración tras arribar a la terminal aérea, aunque se vio que cruzó algunas palabras con García y con autoridades militares y policiales que lo recibieron. El canal estatal Bolivia Tv transmitió en directo el arribo del presidente.García informó el lunes 3 de abril que Morales estará plenamente recuperado en 14 días y que incluso estaría en la capacidad de brindar un discurso en la efeméride de Tarija, el 15 de abril.
Morales retorna a Bolivia tras someterse a una cirugía en la garganta en Cuba
Cochabamba .- El Vicepresidente , Alvaro Garcia Linera, autoridades regionales y organizaciones afines al MAS, se concentraron en la ciudad de Cochabamba para dar la bienvenida al Presidente Morales a su retorno de La Habana, Cuba. (Foto ABI)Cochabamba, 5 abr (ABI).- El presidente Evo Morales retornó el miércoles por la noche a Bolivia después de permanecer una semana en La Habana, Cuba, donde se sometió a una cirugía en la garganta para la extracción de un nódulo benigno que le provocó una ronquera persistente desde principios de año.Morales, que completará su recuperación en el país, llegó a las 20h23 en el avión presidencial a la terminal de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en la ciudad de Cochabamba y fue recibido por el vicepresidente Álvaro García Linera, ministros y otras autoridades.A ese recibimiento se sumaron representantes de organizaciones sociales que prepararon un ritual para pedir a la Pachamama por la salud del líder socialista de 57 años y que en 2006 se convirtió en el primer presidente indígena en la historia boliviana.»Agradecemos a la Pachamama, Madre Tierra, a Dios. Nuevamente está junto a nosotros nuestro presidente para seguir trabajando. Como sus hermanas, vamos a rogar que la receta médica se cumpla, porque a él le necesita el pueblo y el mundo», manifestó Juanita Ancieta, dirigente de las mujeres campesinas de Bolivia ‘Bartolina Sisa’.Según fuentes oficiales, la extracción del nódulo que el mandatario tenía en la garganta fue extraída con éxito el sábado último en Cuba y Morales tiene autorización de sus médicos para hablar despacio y por poco tiempo.El primer mandatario recuperaría su voz normal en 14 días para retomar sus discursos.»Hemos llegado con esfuerzo propio dirigentes sindicales desde la Paz, Cochabamba, Santa Cruz y otros (…). Es una expresión espontánea de cariño, de aprecio al hombre que dedica su tiempo para servir a su pueblo», comentó el dirigente de los trabajadores petroleros, Domingo Vásquez.Las organizaciones sociales y sindicales instaron al Jefe de Estado a descansar y restablecerse plenamente antes de retomar sus labores oficiales.»Conociendo nosotros su trabajo, él no se aguanta, él dedica horas y horas, día y noche a servir a su pueblo, lo entendemos, pero esta vez le vamos a pedir que guarde reposo, que se recupere», dijo Vásquez.El Jefe de Estado no emitió declaraciones tras su arribo a la terminal de la Segunda Brigada Aérea de la FAB.