Las nuevas tendencias en tecnología móvil están marcadas por los hábitos de consumoEju.tv.- David Moheno, Director de Relaciones Públicas para Huawei BCG Latinoamérica, expuso sobre las tendencias de la industria de smartphones y el papel de la marca en su evolución y futuro.El ejecutivo de Huawei David Moheno, en un desayuno trabajo realizado el 3 de abril del presente, explicó las nuevas tendencias de la industria móvil y sus principales diferencias a nivel mundial y Latinoamérica, destacando que actualmente estas diferencias ya no suceden tanto por la oferta tecnológica, es decir, en la variación de los equipos sino en los hábitos de consumo.El consumidor latinoamericano es cada vez más sofisticado – dice el ejecutivo- se informa y compara antes de comprar. Un dato interesante es que el 93% de los usuarios consulta su smartphone a menos de una hora de haber despertado.“El smartphone se ha convertido en un hub de vida. El usuario no solo busca especificaciones, busca una verdadera experiencia Premium, en todas las gamas” Añade Moheno.Si se habla de inversión en tecnología móvil, menciona que el usuario latinoamericano realiza una inversión en un dispositivo insignia, esperando que éste dure por lo menos 2 años. Según el último estudio de mercado hecho por Huawei Bolivia sobre consumidores de smartphones, junio 2016, se presenta el resultado referido a que, en promedio, el boliviano cambia desmartphone cada 1.7 años con una tendencia a disminuir, debido a que, en junio de 2015, los datos brindaron una media de 1.9 años.Según Moheno la tendencia en Latinoamérica es adquirir un dispositivo que se adecue a sus necesidades -hábitos de consumo- por lo que las gamas altas y medias ofrecen cada vez más funcionalidades. “Antes los teléfonos cumplían con pocas funciones y las aplicaciones que usábamos eran muy básicas, por lo que un teléfono podía durar más tiempo”.Conforme se ha avanzado en el uso de dispositivos para muchas otras cosas, desde la mensajería instantánea hasta el pago de tarjetas de crédito, servicios de transportación y demás, éstos (los celulares) se han vuelto mucho más complejos y difíciles de mantener, porque estas aplicaciones consumen un alto nivel de recursos de procesamiento, almacenamiento, conectividad y batería.Qué busca el usuario y cuáles son las tendencias en soluciones móvilesAntes nos fijábamos mucho en las características como la memoria RAM, la capacidad del procesador a través de pruebas artificiales y demás números, dice Moheno.Un dato interesante es que el desempeño y la rapidez del procesador es el atributo más valorado por los consumidores bolivianos según desprende del estudio de mercado realizado por Huawei Bolivia en junio 2016.Actualmente y como conclusión el ejecutivo de Huawei, menciona que las tendencias en soluciones móviles se deben enfocar a ofrecer una experiencia de uso satisfactoria en la vida.real y a cada vez más entregar interfaces que se adapten a cada usuario, a sus patrones de uso e inclusive, en un futuro, al contexto de sus vidas diarias, a esto le llamamos Inteligencia Artificial, apenas presente en la tecnología de consumo que solo crecerá.Esta nueva tendencia permitirá tener acceso a herramientas de análisis y contextuales que impulsan las capacidades de los dispositivos para entender los patrones de consumo de los usuarios como algoritmos de inteligencia artificial con base en Machine Learning, que sirven para muchas categorías de consumo, pero cobran una importancia superior en la industria de los dispositivos móviles, ya que se han convertido en nuestro acceso a todas nuestras comunicaciones y actividades diarias.El papel de Huawei en estas tendenciasHuawei destina a Investigación y desarrollo el 15% de sus ingresos anuales, siendo que en el 2015 el monto superó los 9 billones de dólares,“Resultado de esta inversión, es que ofrecemos dispositivos que se adecuan a las necesidades de los usuarios y por ello consideramos que Huawei se encuentra a la vanguardia, porque somos el único fabricante que actualmente integra en sus procesadores y sistema operativo un algoritmo de inteligencia artificial, el Huawei Machine Learning” destaca Moheno.HUAWEI Machine Learning permite a nuestros dispositivos insignia Huawei Mate 9 y Huawei P10, que pronto llegara a Bolivia, mantener su velocidad de respuesta como nueva hasta 18 meses después de haberlos sacado de la caja.“Esto da seguridad a nuestros usuarios de que su inversión al adquirir smartphones insignia Huawei está protegida por nuestra tecnología e innovación” dice el ejecutivo de Huawei.Huawei también es el único fabricante que ya está considerando la evolución y uso futuros de la inteligencia artificial al contemplar el Teléfono Inteligente, como “Intelligent Phone” no smartphone. la diferencia es que el Teléfono Inteligente es un dispositivo impulsado por Inteligencia Artificial (IA) que mejorará todos los aspectos de nuestras vidasConforme el mundo exige estar conectado digitalmente de una manera imperceptible y profunda cada vez más, Huawei está pavimentando el camino para crear experiencias transformadoras cuyo resultado final será dar vida al Teléfono Inteligente.Este smartphone, será capaz de anticipar nuestras necesidades con una nueva funcionalidad que de verdad igualará la manera en que pensamos y nos sentimos. Emulando la capacidad humana de interactuar y de entender el mundo a su alrededor a través de un nuevo diseño de avanzada.Huawei serie PLos dispositivos insignia de Huawei, la serie P, están enfocados en satisfacer las necesidades de uso en escenarios de la vida real de nuestros consumidores a través de las innovaciones más avanzadas y tecnología de punta.Estos smartphones de gama alta, representan siempre lo mejor de Huawei y su importante inversión en investigación y desarrollo, entregando la mejor tecnología de la industria en desempeño, fotografía, batería, tecnologías de carga e implementación de inteligencia artificial.
Huawei P10Este será el próximo lanzamiento de Huawei en Bolivia, siguiendo el legado del Huawei P9 que vendió más de 10 millones de unidades a nivel mundial, en las versiones P9 y P9 Plus consolidándonos como marca a nivel mundial y marcado un éxito de ventas alcanzando un récord nuevo para la empresa.Huawei P10: el nuevo dispositivo insignia de la serie P de Huawei que inspirará a la fotografía moderna de retratos.Con su impactante combinación de un hermoso hardware con las últimas innovaciones en software, el Huawei es un dispositivo diseñado a la perfección para fusionar la tecnología con el arte.Basado en el compromiso de entregar una experiencia excepcional al tomar fotografías con un smartphone, el Huawei P10 sobrepasa el estándar de la industria con la incorporación de una cámara dual Leica 2.0, para entregar a los usuarios características de avanzada que producen retratos artísticos con el icónico estilo que distingue a Leica.