Batebol festejó 30 años liderando el mercado boliviano


Víctor Hugo Jiménez, Dalcy Banegas y Ricardo Gallegos

Batebol tiene muchos motivos para celebrar su trigésimo aniversario a lo grande. Esta empresa que fabrica las baterías Toyo, inició sus operaciones produciendo mil baterías de manera artesanal en un galpón del Parque Industrial. Sin embargo, la perseverancia de sus creadores y su visión estratégica-empresarial hicieron posible que hoy, cerca del 65% de las baterías que se comercializan en Bolivia sean de esta marca, además poco más del 15% de su producción se exporta a países vecinos.

Esta es una de las empresas más modernas del país. Hace algunos meses Batebol realizó una importante inversión en la compra de maquinaria para optimizar sus tiempos y costos de producción. “Esa preferencia y liderazgo que tenemos nos compromete a innovar y a realizar inversiones para ofrecer productos de óptima calidad para Bolivia y los mercados donde llega Toyo”, explicó Víctor Hugo Jiménez, fundador de esta empresa.

Esas innovaciones e inversiones que se realizaron a lo largo de 30 años, están plasmadas en un portafolio de más de 50 variedades de baterías, clasificadas entre las automotivas, las solares y las de respaldo. Cada persona que adquiere uno de estos dispositivos, recibe un certificado que garantiza el reemplazo del equipo por una unidad nueva, ante cualquier desperfecto de fábrica y sin ningún costo para el comprador.



 “Cerca del 15% de nuestra producción anual llega a Paraguay, Argentina, Perú y Chile; sin embargo, nuestro objetivo a mediano plazo es lograr una mejor penetración en esos mercados, lo que nos permitirá generar más fuentes de empleo para Bolivia”, destacó Ricardo Gallegos, Director General en Batebol.Lograr ese liderazgo en el país no ha sido sencillo. Es un mercado que se lo disputan varias marcas, donde Toyo compite con muchas importadas y donde el cliente es exigente en precio y calidad. “La barrera más grande fue lograr credibilidad en un mercado que se lo disputaban marcas japonesas, coreanas y brasileras”, explicó Jiménez.La demanda de baterías Toyo ha hecho necesaria que la producción de la fábrica Batebol alcance el 100% de su capacidad, generando empleos directos para 400 personas, quienes trabajan a diario para producir poco más de 35 mil acumuladores de energía cada mes.Además del liderazgo en Bolivia, Batebol está comprometida con el cuidado al medio ambiente. Se calcula que cada año cerca de 8 mil toneladas de baterías en desuso son recicladas para extraerles el plomo y plásticos con los que se producen los nuevos acumuladores de energía que conquistan el mercado nacional y otros externos.Batebol adelantó que, con motivo de su 30 aniversario, lanzará una campaña publicitaria y promocional con actividades que tienen por objetivo premiar a sus clientes por la fidelidad a la marca Toyo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas


×