¿Todavía usas una computadora Windows XP? Por lo menos 7 por ciento todos los usuarios están en esa situación, según las estadísticas más recientes, y eso es inaceptable.
¿Todavía usas una computadora Windows XP? Por lo menos 7 por ciento todos los usuarios están en esa situación, según las estadísticas más recientes, y eso es inaceptable.
Resulta que la gran mayoría de los usuarios afectados por el reciente ataque de WannaCry/WannaCrypt en mayo estaban usando Windows 7. Pero como hace tiempo que Microsoft no apoya Windows XP –sin importar las actualizaciones menores– te decimos de frente que es hora de cambiar. Si quieres, pregúntale al servicio postal ruso, cuyas computadoras con Windows XP siguen sufriendo las consecuencias del ataque de malware.
Cuando XP salió al mercado en el 2001, las PC y Macs caras llevaban la voz cantante. En el 2017 tienes muchas más opciones, entre ellas muchas que cuestan US$500 o menos.
Busca una PC nueva con Windows 10
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Lenovo Ideapad 110S ofrece suficiente desempeño para tareas básicas por menos de US$150.
Josh Miller/CNETEl sistema operativo de Microsoft vigente es el que más atención recibe, con actualizaciones de seguridad y características frecuentes. Si lo que buscas es un dispositivo básico para manejar tareas del diario –escribir, navegar la red, ver videos o escuchar música, hay varias opciones de Windows 10 de bajo costo. Portátiles como la Lenovo IdeaPad 110S manejan cómodamente tareas como trabajar en documentos y navegar la internet. Naturalmente, mientras más gastes mejor será tu experiencia.
Si ya tienes un monitor, teclado y ratón, también pudieras considerar una computadora como la Intel Computer Stick. Solamente tienes que conectarla al monitor con un cable HDMI, instalar los equipos periféricos, y listo. El desempeño no te asombrará, pero por US$150 es suficiente para enviar y recibir correos electrónicos, manejar tus cuentas en redes sociales y ver películas. También hay muchas computadoras de escritorio económicas con Windows 10.
Microsoft también tiene una nueva versión de su sistema operativo llamado Windows 10 S, que agrega la seguridad de solamente poder instalar software disponible en su tienda de apps. En otras palabras, no podrás instalar, a propósito o por casualidad, software que Microsoft no haya aprobado para su tienda. Se espera que las PC con Windows 10 S salgan al mercado este verano y cuesten tan poco como US$189, de fabricantes como Acer, Asus y Samsung. (Y si necesitas la flexibilidad de la versión completa de Windows, puedes actualizarla por US$49).
Cámbiate a MacOS o Linux
La Mac Mini de Apple puede ser viejita, pero es la única opción con el sistema operativo MacOS por menos de US$500.
Sarah Tew / CNETO quizás es hora de que te alejes de Windows completamente y pruebes otra cosa. Si quieres probar el sistema operativo MacOS por menos de US$500, tu única opción es la Mac Mini. Ya tiene unos años, –no se actualiza desde octubre del 2014– pero es suficiente para tareas básicas.
También pudieras pensar en la posibilidad de un sistema con el sistema operativo Linux, como el Endless Mission One. Funciona con el sistema operativo Endless, basado en Linux, con una interfaz fácil de usar que se parece mucho a Android. De hecho, el navegador que trae incorporado es Chromium, la versión de fuente abierta del navegador Chrome de Google. Lo mejor, además del diseño atractivo, es que cuesta US$250 (Endless no vende el modelo fuera de Estados Unidos en este momento).
Pudiera ser una Chromebook
La Chromebook R13 de Acer es una portátil dos en uno que cuesta menos de US$400.
Josh Miller/CNETEl sistema operativo Chrome de Google es limitado y depende de estar conectado con la internet. Si lo que necesitas es una portátil barata (Chromebooks) o de escritorio (Chromebox o Chromebit) para usar herramientas basadas en la Web, vale la pena que investigues un sistema Chrome. Un aspecto positivo es que Google actualiza constantemente el sistema operativo por razones de seguridad, y como no puedes instalar software adicional, no tienes que preocuparte de instalar accidentalmente una aplicación dañina. Lo que necesitan instalar programas como Microsoft Office o Apple iTunes no deben siquiera pensar en esta opción.
Decídete por una Apple iPad con teclado
La nueva iPad básica de Apple ofrece una experiencia segura por menos.
Sarah Tew/CNETPuedes hacer muchas tareas (y además jugar) en un iPad, incluido el modelo básico de 9.7 pulgadas, que comienza en US$329. Como el sistema operativo iOS y la Tienda Apple están estrictamente controlados, hay menos probabilidades de que seas víctima de un ataque cibernético. Eso no quiere decir que no pueda haber un ataque específico contra dispositivos iOS o Android, pero aquí estamos hablando de abandonar un sistema operativo que ya no tiene apoyo del fabricante.
Desafortunadamente, la cubierta teclado de Apple para la iPad Pro no funciona con esta iPad. Pero Logitech tiene una específica para esta iPad que te puede dar una experiencia similar a la de una portátil.
El otro plan: tu teléfono o tableta con un teclado Bluetooth
Un teclado Bluetooth como el Logitech K780 Multi-Device facilita usar un teléfono o tableta.
Sarah Tew/CNETUsa lo que ya tienes a la mano. Si ya tienes un teléfono o tableta para manejar tu correo y navegar la red, puedes ampliar esa capacidad conectándole un teclado Bluetooth, aunque la pantalla es más pequeña que la de una PC y no apoya el software XP.
Por otra parte, probablemente ya usas tu teléfono para el correo electrónico, navegar internet y los medios sociales. Hacer esto con un teclado normal es mucho más rápido. También facilita trabajar con documentos y hojas de cálculo.
Puedes gastar tan poco como US$20 en un teclado pequeño como modelo de AmazonBasics o uno de tamaño normal como el Logitech Multi-Device K780 por unos US$80 que conecta hasta tres dispositivos al mismo tiempo y tiene una ranura en la parte superior para colocar el dispositivo.
Fuente: cnet.com