El desprestigio de la institución
Poco tiempo después de que saliera a la luz el escándalo, el jefe de los Carabineros, Bruno Villalobos, difundió un video dando cuenta de la situación. «Han sido días difíciles, la mirada de desconfianza de los ciudadanos se ha posado sobre nosotros y la institución», sostuvo y aseguró sentir «rabia, dolor y vergüenza».El funcionario añadió: «Somos una institución de hombres y de mujeres buenos que han querido servir a los ciudadanos del país», por eso «ahora hay que levantarse y seguir trabajando por los chilenos».
Sin embargo, el mensaje de Villalobos no pudo impedir la caída de la imagen de Carabineros. Como informó ADN Radio, una encuesta de la consultora CEP reveló que la fuerza de seguridad cayó al tercer lugar de las instituciones chilenas más «confiables». Mientras que en la última medición un 54% había manifestado su visto bueno con el cuerpo, ahora descendió hasta un 37%.En paralelo, también se consultó sobre «la sensación de corrupción en la institución», que reflejó un aumento del 33% al 46%.Jaime Pilowsky, diputado oficialista y presidente de la Comisión del Congreso que investiga el caso, sostuvo que se trata de una «verdadera mafia» que operó por años dando cuenta de una «falta de control absoluto al interior de la institución».Hasta el momento, alrededor de 50 agentes de Carabineros han sido dados de baja y el exgeneral Flavio Echeverría, quien tenía a su cargo las finanzas, se encuentra detenido preventivamente. No obstante, ningún otro alto mando ha sido afectado, aunque varios de ellos están siendo investigados.Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas