Medallas y sermón sobre la mujer en convención Ahmadí


La 51 convención reúne alrededor de 40.000 personas en una explanada verde de East Hampshire, a las afueras de Londres

EL DEBER



El inicio de la segunda jornada de la Jalsa Salana, la convención anual de la Asociación Musulmana Ahmadí estuvo dedicado a la mujer con reconocimientos por altos logros académicos y un sermón entregado por el califa Hadrat Mirza Masroor Ahmad en el área destinada a los ritos femeninos.

La 51 convención reúne alrededor de 40.000 personas en una explanada verde de East Hampshire, a las afueras de Londres.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tras entregar diplomas y medallas a mujeres que han logrado doctorados y masterados en una diversidad de especialidades que van a Biología Molecular a Ciencia Marina, pasando por ingenierías y matemáticas, el califa tomó la palabra para exponer sobre las mujeres y sus roles en la familia la comunidad y el resto de la sociedad.

Con respecto al uso de vestimentas con el velo, declaró que «si muestras tu belleza en público, no puedes esperar que los hombres no te miren de arriba a abajo, en lugar de mostrarte a los ojos del mundo, muéstrate a los ojos de la religión», completando la idea con un llamado a mantener los preceptos musulmanes frente a quienes «por incomprensión e ignorancia» desconocen la posición de la mujer en la sociedad islámica.

«Allah no quiere cortar la libertad de nadie, desea que sus enseñanzas permitan a todos llegar al paraíso», agregó.

En su discurso, la autoridad máxima de los ahmadíes recordó que en una entrevista en Alemania, una periodista le consultó por qué una mujer no puede ser imám, un misionero musulmán.

Aseguro que el islam «demanda que los hombres cooperen con sus esposas, pero no les dice a las mujeres q realicen las mismas tareas que les pide a los hombres».

Explicó que de ahí es la división entre lo que los hombres y las mujeres «deben hacer».

«Las tareas que el Islam da a las mujeres son mucho mayores que las de ser imám. Una mujer ahmadí no debe sentir ningún complejo de inferioridad, aseguró el califa.

En referencia a los cuestionamientos que llegan desde fuera de las comunidades musulmanas, dijo que «las preguntas de ese tipo provienen de una incomprensión del Islam como religión, de fuerzas que tratan de crear desorden en el Islam».

En su mensaje a la comunidad que encabeza, declaró que «hombres y mujeres ahmadies deben estar unidos. La gente que está ciega a todo esto no debe afectarlos».

En su sermón recordó que «en el tiempo del profeta Mahoma durante la oración los hombres estaban delante y las mujeres atrás, hoy están separados para la comodidad de ellas».

Y en referencia a recientes atentados y episodios de violencia al rededor del planeta, ligados a interpretaciones extremistas del Islam, aseguró que «los q no entienden esto fueron vistos por el profeta Mahoma como quiénes podrían imponerse al Islam, pero son los mismos q cometen todo tipo de atrocidades en nombre de la religión».

Acto seguido el califa se dirigió a la enorme carpa que ocupan los hombres para dirigir la oración ante varios miles de fieles.

La convención vive así su segundo día y culmina mañana, domingo.

 

Fuente: eldeber.com.bo