La guía para saber las calorías que quemas en cada cosa que haces (dormir, conducir, etc.)


Foto: Puedes adelgazar haciendo de todo, incluso el amor. (iStock)Puedes adelgazar haciendo de todo, incluso el amor. (iStock)

Durante décadas, el recuento de calorías ha sido la manera más utilizada de saber si adelgazábamos o engordábamos. Dicho de otra forma, bastaba con eliminar más de las que metíamos en nuestro cuerpo para adelgazar. Si, por el contrario, comíamos más que lo que quemábamos, engordaríamos. Era en apariencia una simple cuestión de matemáticas en la que entendíamos nuestro cuerpo como la balanza de pagos de una empresa.En los últimos años, no obstante, muchos nutricionistas han recordado que nuestro metabolismo es mucho más complejo que eso, ya que hay otros factores como nuestros hábitos de sueño, el punto base que define nuestro peso o la medicación que consumimos que influyen en él. Además, no todas las calorías son iguales. Sin embargo, estas siguen siendo una interesante guía tanto para conocer qué alimentos tienen un mayor aporte energético como qué ejercicios son más útiles para quemarlas.Multiplica el valor MET de la tabla por tu peso en kilos y obtendrás el número de calorías que quemas a la hora con esa actividadRespecto a este último punto, la estimación de la tasa metabólica es un sencillo cálculo que nos permite conocer exactamente cuánto nos renta cada actividad que realizamos, incluso aquellas que, en apariencia, no nos exigen ningún esfuerzo. Cada una de ellas tiene un valor MET (equivalente metabólico o, en inglés, ‘metabolic equivalent of task’), cuya unidad corresponde a 3,5 ml.kg.min, el consumo de oxígeno que nuestro cuerpo necesita para mantener nuestras constantes, y que nos ayuda a establecer cuántas calorías quemamos. A medida que el esfuerzo es más exigente, el valor aumenta.La Universidad del Estado de Arizona y el Instituto Nacional Estadounidense de Salud (NIH) son los responsables del Compendium of Physical Activities que, como su nombre indica, recoge una gran cantidad de actividades cotidianas y les proporciona un valor MET, gracias al cual podemos calcular la cantidad de calorías que perdemos. ¿De qué forma se realiza el cálculo? En primer lugar, toma tu peso en kilos. Busca la actividad en la lista que aparece en la página y realiza la siguiente operación: multiplica el valor MET de la tabla por tu peso y obtendrás el número de calorías que quemas a la hora con esa actividad.

Hay que tener cuidado con el resultado, claro, que debemos entender sobre todo como una guía. El metabolismo de cada persona funciona de forma diferente, y factores como los anteriormente citados pueden alterar sensiblemente la cantidad de calorías quemadas. Incluso dentro de cada actividad hay niveles de esfuerzo muy diferentes. A continuación presentamos una lista de esfuerzos según la cantidad de calorías que quemaría una persona de unos 70 kilos, una cantidad que está cercana a la del español medio, y agrupadas por categorías.



Deporte

Salto a la comba → 861Cesta punta → 840Artes marciales → 721Pádelbol → 700Partido de baloncesto, polo, escalada de montaña → 560Tenis → 511Competición de bádminton → 490Fútbol → 280Espectador de espectáculo deportivo nervioso y emocionado → 231Billar → 175

Ejercicio

Clase de ‘spinning’ en la bicicleta → 595Entrenamiento de resistencia → 420Elíptica, esfuerzo moderado→ 350Ejercicio en casa → 266Pilates → 210Yoga (Nadi Sodhana) → 140El sexo nos permite quemar alguna caloría, pero si lo que de verdad queremos es adelgazar, nada como darle una buena limpieza a nuestra casa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sexo

Esfuerzo activo y vigoroso → 196Esfuerzo moderado →126Esfuerzo pasivo, abrazos y besos → 91

Tareas del hogar

Abrillantar los suelos → 455Ordenar la casa → 336Cocina, esfuerzo moderado → 245Barrer el suelo, pasar la aspiradora, hacer la cama → 231Jugar con niños → 154Planchar, lavar los platos → 126Ganchillo → 91

El trombón, uno de los instrumentos que más calorías queman. (iStock)
El trombón, uno de los instrumentos que más calorías queman. (iStock)

 

Música

Trombón (de pie) → 245Batería → 210Violín (sentado) → 175Flauta → 140Cello, director de orquesta, piano → 161Acordeón, trompeta → 126

Caminar

Subir escaleras rápido → 616Marchar en formación militar rápidamente → 560Subir una montaña sin peso → 441Con una mochila a la espalda→ 490Arrastrando una maleta de 7 kilos → 350Caminar a casa o al trabajo, subir escaleras despacio → 280Empujar una silla de ruedas → 266Bajar las escaleras, caminar por placer → 245Dormir es la actividad que menos calorías nos hace perder, pero un buen descanso nocturno es esencial para que nuestro organismo no engorde

Trabajo

Bombero → 560Minero → 385Granjero (esfuerzo moderado) → 336Obrero, recogedor de basura → 280Asistente de vuelo → 210Cocinero, peluquero → 175Chófer → 140Ingeniero, mando intermedio → 126TransporteTirar de un carruaje → 441Moto → 196Conducir un automóvil → 175Manejar un avión o un helicóptero → 126Ir montado en un automóvil → 91

Como cabía esperar, es uno de los trabajos más duros. (iStock)
Como cabía esperar, es uno de los trabajos más duros. (iStock)

 

Higiene personal y cuidados

Vestirse o desnudarse → 175Lavarse las manos, los dientes o maquillarse → 140Comer → 105BaileBaile popular (irlandés, polka, country) → 546Aerobic → 525Baile de salón (rápido) → 385Ballet, baile moderno o jazz → 350Bailes caribeños → 245

Inactividad

Permanecer de pie → 126Permanecer sentado viendo una película o escuchando música → 105Permanecer sentado o tumbado sin hacer nada → 91Dormir → 66,5

Otros

Reunión familiar que implique jugar con niños → 210Dibujar → 126Jugar a las cartas, al ajedrez o copiar un documento → 105Reír → 70

Fuente: elconfidencial.com