(CNN Español) – El mágico eclipse solar de este 21 de agosto ya llegó a su fin. Y mientras algunos atesoran los recuerdos del fenómeno natural, aquellos que no pudieron verlo o que quisieran repetirlo pueden ir preparando sus agendas en función de los que llegarán durante los próximos años. Y hay buenas noticias: no tendrás que esperar décadas para volver a ver un eclipse total de sol. Hay unos que están muy cerca. Te contamos cuándo sucederán y qué países contarán con una posición privilegiada para observarlos.
15 de febrero de 2018Según la NASA, el siguiente eclipse solar será en apenas seis meses: el 15 de febrero de 2018. Sin embargo, será parcial y sólo se podrá ver en la Antártica y Surámerica.
2 julio de 2019En esta fecha el eclipse solar sí será total, apuntó la NASA. Y la suerte será para Chile y Argentina, donde se podrá ver completamente. Además, el fenómeno pasará por la sede del Observatorio Europeo Austral en La Silla, Chile.14 de diciembre de 2020
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
8 de abril de 2024Para Estados Unidos este eclipse será muy especial porque, como el de este lunes, cruzará el país. La NASA indicó que el fenómeno llegará desde México, se dirigirá hacia Texas y alcanzará Carbondale (Illinois), el punto donde el eclipse del 21 de agosto duró más tiempo. De ahí seguirá a Nueva York y Maine. También será visible en México y el este de Canadá. Para Centroamérica será parcial.Estas son las ciudades de EE.UU. en los que estarán en el camino del eclipse total:
- Austin, Texas
- Dallas, Texas
- Little Rock, Arkansas
- Indianapolis, Indiana
- Toledo, Cleveland
- Akron, Ohio
- Buffalo, Nueva York
- Rochester, Nueva York
- Montpelier, Vermont
- Montreal, Québec
Fuente: cnn.com
