El país tendrá a partir del lunes un preexamen de cara a los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018. En esta oportunidad, arrancarán en la Llajta los Juegos Sudamericanos Escolares, los cuales tendrán un costo cercano a los 16 millones de bolivianos, que son invertidos por el Ministerio de Deportes.Para el evento deportivo, que será del 4 al 9 de diciembre, llegarán 1.807 personas entre deportistas, entrenadores, delegados y jefes de misión.Según el viceministro de Formación Deportiva, Cristhian Cardozo, el proyecto final para la organización de este evento deportivo tiene como tope máximo el gasto de 16 millones de bolivianos, pero por como van las cosas, estiman que los egresos no llegarán a esa suma.“Este monto proyectado contempla el cubrir gastos como hospedaje de las delegaciones, alimentación de primera, transporte interno y compra de insumos y servicios. No tenemos ejecutados los 16 millones de bolivianos”.Añadió que este evento será una antesala de los Juegos Suramericanos de 2018, pues autoridades deportivas internacionales evaluarán los aspectos organizacionales.En estos Juegos Escolares, participarán deportistas y entrenadores de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Bonaire, Surinam, Perú, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Chile y el anfitrión Bolivia.Cardozo manifestó que las delegaciones de los países participantes disputarán el torneo con sus mejores “deportistas” de las edades entre 12 y 14 años. En cuanto al seleccionado nacional, muchos fueron parte del campamento en la República Popular de China, que concluyó hace un mes.Bolivia asistirá al evento con 212 personas, 204 son atletas y entrenadores, mientras que el restante son kinesiólogos, médicos y delegados de la selección.Según Max Rougcher, jefe de Misión de Bolivia, los atletas nacionales que participarán en este torneo son, en su mayoría, los campeones de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales Presidente Evo, que se diputaron hace unas semanas.“Salvo algunas incorporaciones, se ganaron un cupo los campeones de los Pluris. En los deportes en conjunto jugarán los colegios que se consagraron ganadores”.Para este evento, el equipo boliviano comenzó su concentración “cerrada” el domingo y ayer iniciaron con las prácticas en los escenarios deportivos en los que se disputará la cita, que en su mayoría son en municipios como Sacaba, Quillacollo, Colcapirhua y uno de Cercado.Rougcher manifestó que el costo de la concentración del seleccionado boliviano oscila entre 300 y 400 mil bolivianos, que además de cubrir alimentación y hospedaje, también están los gastos en indumentaria deportiva para las nueve disciplinas.Los deportes que se disputarán en los Juegos son: ajedrez, atletismo, balonmano, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, natación, futsala y fútbol damas.
Juegos Escolares costarán cerca de Bs 16 millones
El Ministerio de Deportes invertirá esa suma para la organización general del evento internacional que arranca el 4 de diciembre. Es un pretest de cara a los Suramericanos de 2018.
|
SELECCIONADO FEMENINO ENTRENA EN LA CANCHA DOS DEL ESTADIO FÉLIX CAPRILES DE CARA A LOS JUEGOS ESCOLARES. OSVALDO CHACÓN
Fuente: Opinión