Policía y Fiscalía mantienen tensión; De la Barra dice que Guerrero no responde a pedido de reunión


El comandante de la Policía Boliviana, Abel de la Barra, pidió a la Fiscalía los videos de las cámaras de seguridad de su edificio en La Paz, para encontrar a los responsables de la pérdida de ocho celulares que son prueba en el caso del Banco Unión.El comandante de la Policía, Abel de la Barra, y el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero. El comandante de la Policía, Abel de la Barra, y el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero. Fotos: Archivo La Razón.La tensión entre la Fiscalía y la Policía es latente tras la pérdida de ocho celulares secuestrados a involucrados en el millonario desfalco al Banco Unión. El fiscal General, Ramiro Guerrero, aún no respondió al pedido de reunión planteado por el comandante de la Policía, general Abel de la Barra, para coordinar acciones en el caso.“Hemos presentado una carta al Ministerio Público, al Fiscal General, de quien no hemos tenido ninguna respuesta. Tal vez está muy ocupado, no tendrá tiempo de atendernos, sin embargo nosotros seguimos realizando nuestro trabajo”, señaló de la Barra en una entrevista con la red Unitel.La autoridad policial contó que la pasada semana envió una misiva al titular del Ministerio Público que hasta la fecha no tiene réplica.El conflicto se originó luego de que Guerrero denunciará, en primera instancia, que desde la Policía se filtraba información sobre el bullado caso y que le obligó a reducir a un solo investigador la participación de la Policía.Después revelaría que los investigadores policiales hicieron desaparecer ocho teléfonos de los allegados de Juan Pari, principal autor del desfalco de Bs 37,6 millones al estatal Banco Unión.La réplica no se dejó esperar y De la Barra dijo que tenía “ciertas sospechas” sobre lo responsables de la pérdida de los teléfonos móviles.Antes, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, apoyado en las declaraciones del policía custodio, aseguró que los aparatos se perdieron en el cuarto piso del Ministerio Público de La Paz. El fiscal departamental Edwin Blanco negó ese extremo y adelantó que una investigación descartó una inicial acusación a un arquitecto y albañiles que trabajan en obras de remodelación.En ese ínterin, la Fiscalía abrió un proceso por peculado, incumplimiento de deberes y hurto en contra de un investigador de la Policía que se encargaba de la custodia de los objetos incautados.De la Barra aseguró que no existe ningún tipo de resentimientos contra la Fiscalía por esa acción, empero demandó que entreguen las imágenes de las cámaras de seguridad para establecer quienes ingresaron al edificio el día de la extraña desaparición, el 13 de octubre.“Estamos todavía esperando que se nos pueda otorgar las cámaras del Ministerio Público, si no quieren, que lo hagan a los medios de comunicación a objeto de ver qué sujetos han entrado ese día y quiénes podían tener alguna responsabilidad. Mientras tanto, vamos a seguir haciendo nuestras investigaciones y si hubiera algún responsable, no tengan la menor duda, vamos a hacer conocer a la opinión pública”, sostuvo.La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz