La «campaña» es parte de una cadena de movilizaciones que comenzó el 26 de octubre en Cochabamba. La movilización oficialista colapsó el tráfico en calles del centro de la ciudad de La Paz y la oposición denunció que funcionarios de entidades del Estado reforzaron las marchas.
Sectores afines al MAS toman el centro paceño para exigir la repostulación de Evo
La actividad es parte una cadena de movilizaciones que comenzó el 26 de octubre en Cochabamba. La movilización oficialista colapsó el tráfico en calles del centro paceño y los opositores denunciaron que funcionarios reforzaron las marchas.
- Concentración de las juntas vecinales en la Ceja de El Alto. Foto: Fabiola Furuya.
La Federación de Juntas Vecinales de La Paz que encabeza Jesús Vera, también afín al MAS, se concentró en la plaza del estadio Hernando Siles, en la zona de Miraflores, para partir hacia la plaza San Francisco donde un cabildo exigió un fallo favorable del TCP para que Morales se inscriba en la papeleta de sufragio de los comicios 2019, una posibilidad cerrada por la Constitución y un referéndum de febrero de 2016.En su paso por la avenida Camacho, desde los edificios cayeron panfletos con llamados al voto nulo en las elecciones judiciales del 3 de diciembre próximo que también es cuestionada por la oposición bajo el argumento de que los candidatos son funcionales al Gobierno.
- Los panfletos que cayeron de los edificios de la avenida Camacho. Foto: Ibeth Carvajal.
También se sumaron la Central Obrera Departamental (COD). Así lo confirmó su dirigente Hugo Torres, quien dijo que la “gran movilización” en respaldo “al hermano compañero presidente” responde a “la estabilidad económica, política y social que atraviesa nuestro país”.En medio de las movilizaciones que se tiñeron de azul, el color partidario del MAS, legisladores opositores denunciaron que funcionarios dejaron sus fuentes de trabajo para reforzar la convocatoria. En las redes sociales circularon fotografías en las que se ve a algunos de ellos enfilados desde muy temprano en la Ceja.
- Una marcha oficialista en la avenida 16 de Julio. Foto: Angel Guarachi.
“Qué estará pasando. De repente se vaciaron las oficinas públicas, no hay funcionarios, será que la sol se va a esconder y la luna se va escapar?”, escribió el diputado de Unidad Demócrata (UD) Amílcar Barral en Facebook.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
-
- Las juntas vecinales de La Paz afines al MAS marchan por la plaza del estadio. Foto: Ibeth Carvajal.
La movilización oficialista provocó el colapso del tráfico vehicular en el centro paceño. Se cortaron muchas vías al tránsito de motorizados. (07/11/2017)La Razón Digital / R. Ariñez / I. Carvajal / A. Guarachi. / La Paz



