El Colegio de Abogados de La Paz considera que el artículo 205 del Código del Sistema Penal que cuestionan los médicos tiene vacíos jurídicos en su aplicación, por lo que plantean que sea sometido a control de constitucionalidad.
- El artículo 205 del nuevo Código del Sistema Penal que cuestionan los médicos. Fuente: Diputados.
Un prolongado paro que lleva ya 30 días exige justamente la exclusión del 205 de la ley del Código de Sistema Penal que legisla sobre la mala práctica profesional. Para los movilizados ese artículo criminaliza su labor, pese a que participaron de la redacción y firmaron un acuerdo con los presidentes del Senado, Alberto Gonzales, y de Diputados, Gabriela Montaño.También observaron que la actual redacción establece una sanción doble al fijar la inhabilitación y el resarcimiento contra quienes incurran en la mala práctica profesional. Según los juristas, eso vulnera derechos como al trabajo.“Estamos pidiendo a la Asamblea Legislativa que tome dos caminos, directamente inaplique el artículo 250 hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional realice un estricto control de constitucionalidad y convencionalidad, sino se va por ese camino le pedimos a la Asamblea modifique ese artículo”, insistió.La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, en una carta enviada al presidente Evo Morales, también se sumó a la propuesta de abrogación (eliminación) del artículo factor del conflicto médico.La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
