Carnaval de Oruro. Folkloristas piden a la Virgen del Socavón por los damnificados por las lluvias


El Obispo de la Diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasic, pide por los damnificados por las lluvias

El Obispo de la Diócesis de Oruro, Cristóbal Bialasic, pide por los damnificados por las lluvias Foto: Juan Mejía

Fokloristas y danzarines que participan en la entrada del Carnaval de Oruro pidieron este sábado por los damnificados que en estos momentos sufren en varias regiones del país debido a las intensas lluvias de la época. Además, ofrecieron ayuda.



“Hay muchas personas que sufren por los desastres naturales (…). Estamos unidos; los conjuntos han comprometido ayuda a los damnificados de las lluvias; esta es una peregrinación de fe”, declaró a los periodistas Cristóbal Bialasik, tras la eucaristía con la que comenzó la peregrinación que llega hasta la basílica de la Virgen del Socavón, en Oruro.

De la celebración religiosa también participó el nuncio apostólico del Vaticano, Angelo Accattino, quien durante la homilía pidió por las personas que fallecieron o perdieron sus casas debido al desborde de ríos y las intensas lluvias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, señaló que para evitar las desgracias como las que se vieron en Cochabamba, La Paz y el sur del país se deben ejecutar tareas de prevención y, asimismo, señaló que en su departamento también existen afectadas por las lluvias.

“Expresamos nuestra solidaridad; este no es un tema fácil y espero que la virgencita del Socavón nos bendiga”, remarcó la autoridad departamental.

Miguel Romero, de la fraternidad Negritos del Pagador, informó que en su agrupación existe la predisposición de ayudar a las personas que sufrieron por las lluvias. “Vamos a reunirnos luego del Carnaval y claro que vamos a ayudar con vituallas para la gente que sufre”, afirmó.

La presidenta de la fraternidad Wacas San Agustín, Lilian Ruiz, anunció que “a través de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) se realizarán los aportes a favor de los damnificados”.

Al menos cuatro personas murieron y otras cinco se encuentran desaparecidas debido a las torrenciales lluvias que afectan hace varios días a varia regiones del país. Asimismo, cerca de 150 viviendas se han perdido en el sur de Bolivia por la crecida de los ríos. (10/01/2018)

La Razón Digital / Micaela Villa / Oruro