Comandante Yamil Borda: ‘Hemos pedido hacer volar los camiones con contrabando’


El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia dijo que se pidió al Ejecutivo aprobar una ley para que los militares hagan uso de sus armas en la misma proporción que los contrabandistas, así como el de dinamitar los camiones con mercadería ilegal.



Yamil O. Borda Sosa, comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Yamil O. Borda Sosa, comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Foto: Christian Calderón

El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, almirante Yamil Borda, reveló ayer —en entrevista con La Razón— algunos detalles del asesinato de los dos sargentos del Ejército, Vladimir Siñani y Fidel Chávez, quienes recibieron impactos de arma de fuego en la cabeza cuando fueron emboscados el domingo en Sabaya, Oruro, por grupos armados contratados por contrabandistas luego de incautar ocho vehículos indocumentados.

Para que estos asesinatos no queden en la impunidad, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) presentó ayer una querella penal en contra de las tres personas detenidas después del incidente, quienes son acusadas de contrabando y de asesinar a los dos uniformados.

— ¿Cómo ve el incidente criminal del domingo en contra de dos efectivos militares?

— Hemos lamentado y con mucho pesar el asesinato de dos miembros de las Fuerzas Armadas (…). Creo que el nivel (de violencia) ha subido desde la presente gestión, dado los índices monetizados que tenemos de la cantidad de contrabando. Tenemos un control mensual de cuánto comisan las Fuerzas Armadas y es monetizado juntamente con la Aduana. Normalmente por mes se monetizaba casi Bs 20 millones. En estos dos primeros meses de la presente gestión se ha monetizado un promedio de casi Bs 4 millones, lo que ha reflejado un incremento de control en cuanto a las vías de contrabando. Seguramente esto ha hecho que los contrabandistas, primero, amenacen de muerte a los personeros de Aduana y, segundo, han procedido a organizarse ya en una forma mucho más agresiva, una forma desigual, ya que han contratado a un grupo armado.

— ¿Cómo sucedieron los hechos del domingo en Sabaya?

— El suceso es así. Hemos ido al sector, tenemos un video que obviamente está reservado para la investigación, se lo hemos proporcionado a la Policía (…). Hemos hablado con uno de ellos, un (testigo) principal que aparece en el video y él los reconoce, porque esta gente, este testigo los ve, o sea era un grupo armado, estaban armados con armas calibre largo 0.30 mm, probablemente con fusiles M4, casi todos tenían palos, tenían bombas molotov, entonces era un grupo que pensaba atacar a toda la columna (de la Unidad de Control Aduanero-UCA).

La Razón / Yuri Flores / La Paz