Juan Ignacio Álvarez-Gortari es cuestionado por no haber seguido las órdenes de sus superiores cuando se destapó un caso de tráfico de visados en Bolivia.El Ministerio de Exteriores de España destituyó, el primero de marzo de este año, al cónsul de ese país en Santa Cruz de la Sierra, Juan Ignacio Álvarez-Gortari, por “pérdida de confianza” y “mala gestión” ante la trama de tráfico de visados descubierta en esa repartición.La Policía boliviana detuvo a seis personas, entre ellos dos funcionarios bolivianos que trabajaban en esta representación diplomática, por estafar a más de 100 personas y por un fraude de al menos $us 150.000.Álvarez-Gortari es indagado, según una publicación del diario español El País, se lo indaga por no haber seguido las órdenes e instrucciones de la directora de asuntos consulares cuando se destapó el escándalo.La Cancillería española informó que actuó con rapidez cuando la justicia de Bolivia notificó sobre las detenciones. Hay dos bolivianos, funcionarios del Consulado español, entre los detenidos.La subsecretaria de Exteriores de España, Beatriz Larrotcha, notificó su despido al funcionario consular al cuestionarle por qué no ejecutó una serie de acciones ante el hecho irregular.EL DEBER / Diego Jaramillo