El FBI investiga seis paquetes sospechosos con explosivos que fueron enviados a bases militares en Washington

Las autoridades analizan los explosivos que tuvieron en alerta este lunes a la capital de Estados Unidos. Agentes federales aseguraron que no creen que estos hechos estén relaciones con Mark Anthony Conditt, el «Unabomber» que desató el pánico en Austin durante semanas

(Reuters)

(Reuters)

Un nuevo caso de paquetes sospechosos con explosivos tiene en vilo a Estados Unidos. Un alto responsable de defensa declaró a la cadena Fox News que seis paquetes fueron enviados este lunes a bases militares en Washington.



Uno fue recibido en la Universidad de Defensa Nacional, en Fort McNair, en el suroeste de la capital, cerca de las 8.30 de la mañana. Inmediatamente el edificio fue evacuado y un grupo antiexplosivos evitó que el explosivo se accionara.

Los primeros reportes señalan que contenían un GPS y un fusible. Sin embargo, las autoridades lograron reducirlo.

Dos horas y media más tarde, el Centro de Apoyo Naval Dahlgren, en King George County, Virginia, también recibió un paquete sospechoso.

Luego, otro explosivo fue enviado a Fort Belvoir.

Nicole Schwab, vocera de la Oficina de Campo del FBI en Washington, informó que las autoridades acudieron a «múltiples instalaciones del gobierno» por la existencia de paquetes sospechosos.

Mark Conditt sembró el pánico en Austin durante semanas

Mark Conditt sembró el pánico en Austin durante semanas

Agentes federales aseguraron que no creen que estos hechos estén relaciones con Mark Anthony Conditt, el «Unabomber» que desató el pánico en Austin durante semanas.

El joven de 24 años murió el pasado miércoles en una autopista de Texas, tras detonar un explosivo en su vehículo y ser disparado por los equipos SWAT que lo tenían acorralado.

Desde el 2 de marzo hasta el día de su muerte, Conditt explotó cinco paquetes, que han dejado dos muertos y media docena de heridos.

Aunque la Casa Blanca señaló que no existían nexos con el terrorismo, la policía local había sostenido que el atacante «quería enviar un mensaje».

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Fuente: infobae.com