A pesar de que el inquietante troyano emplea diversas técnicas para no ser detectado, los expertos de la compañía Trustlook avisan de que su ‘software’ tiene capacidad para proteger a los usuarios.
- La ofuscación, que consiste en esconder el código del virus a fin de que el ‘software’ antivirus no dispare las alarmas.
- Antiemulación, lo que posibilita al virus comportarse de una manera determinada que no genere una reacción del sistema antivirus del dispositivo.
Con estas técnicas antidetección el virus es capaz de actuar libremente en el dispositivo móvil y robar información personal de aplicaciones como Facebook Messenger, Skype, Viber, Telegram o Line, entre otras, y de esa manera poder utilizar la información para chantajear a las víctimas o para otros fines maliciosos.Según el laboratorio de seguridad cibernética, estas dos técnicas son un desafío sofisticado para el ‘software’ antivirus y aseguran que la plataforma contra amenazas de virus de Trustlook puede ser efectiva para proteger al usuario de este peligroso troyano.Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas