La enfermedad de las mil caras


La Esclerosis Múltiple es conocida por manifestarse de diferente manera en cada pacienteLa Esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que ataca el sistema nervioso central. Sin tratamiento, es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes. Hoy, en el Día Internacional de la Esclerosis Múltiple, le pedimos unos minutos para conocer más acerca de esta condición.Las células nerviosas del cerebro están cubiertas por mielina, una capa de grasa y proteínas que tiene la función de aumentar la velocidad de transmisión del impulso nervioso, además de proteger al transmisor, llamado axón. La esclerosis múltiple es una enfermedad inmunológica en la que los glóbulos blancos, encargados de protegernos de infecciones, se confunden y atacan la mielina.autoinmune2La neuróloga clínica Marcia Andrea González, señala que la EM se presenta generalmente con mareos repetidos en el tiempo, entumecimiento de un brazo o pierna, movimientos anormales sin pérdida de conciencia en dedos, cara o músculos aislados; alteraciones visuales con visión borrosa o en colores, la cual se puede asociar a neuritis óptica; la fatiga es muy característica, así como alteraciones conductuales y ataxia (trastornos de la coordinación o del equilibrio).Los síntomas de la EM variarán dependiendo de la zona en que se produzcan las lesiones desmielinizantes y pueden ser leves o severos, de corta o larga duración. Tiene un pico de presentación entre los 24 y 60 años, y suele manifestarse en mayor medida en mujeres que en hombres.Si bien se origina principalmente por una falla en el sistema inmunológico, es posible que se desarrolle a raíz de una condición genética no hereditaria y por actores ambientales prevenibles, como el déficit de vitamina D y el tabaquismo, aclara la Marcia Andrea.La Esclerosis múltiple debe ser evaluada, diagnosticada y tratada por un neurólogo clínico con preparación para su tratamiento, además, es muy importante el trabajo multidisciplinario en el diagnóstico y posterior cuidado de los pacientes.Gracias a los recientes avances médicos farmacológicos, la calidad de vida de quienes padecen EM es buena, logran desempeñarse en actividades diarias y poseen una expectativa de vida prolongada.SINTOMATOLOGÍA Y TIPOSGonzález explica que la EM se manifiesta primero como una serie de ataques seguidos de remisiones (desaparición de síntomas) totales o parciales. Si bien los síntomas se reducen misteriosamente, vuelven después de un periodo de estabilidad. Esta condición se denomina esclerosis múltiple de recaída-remisión (EMRR).Otra forma de esclerosis múltiple es la primaria-progresiva (EMPP), caracterizada por una disminución paulatina de brotes sin remisiones claras, aunque puede haber un alivio temporal de los síntomas.Por otra parte, amplía González, la esclerosis múltiple secundaria-progresiva (SP) comienza con un curso de EMRR, seguido de un curso EMPP. En raras ocasiones los pacientes pueden tener un curso de esclerosis múltiple progresiva-recaída (EMPR), en la que la enfermedad sigue una trayectoria progresiva marcada por ataques agudos.Fuente: Buen vivir