José Antonio Meade: el súper secretario metido a candidato


El candidato del oficialismo ha sido secretario de Estado en cinco ocasiones y por diferentes partidos, pero es la primera vez que aspira a un cargo de elección popular

José Antonio Meade es candidato de la coalición Todos por México

José Antonio Meade es candidato de la coalición Todos por México

Nunca ha militado en algún partido político. Para poder postularlo como abanderado a la Presidencia, el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), reformó sus estatutos pues no estaba permitido elegir como candidato a un personaje que no estuviera afiliado.



Y es que, como se dice en México, hasta entonces José Antonio Meade Kuribreña había estado bien con Dios y con el Diablo: con el presidente derechista Felipe Calderón Hinojosa fue secretario de Hacienda y de Energía.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Y con el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, quien recuperó después de 12 años la Presidencia para el PRI, fungió como secretario de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Hacienda.

Meade es el candidato a la Presidencia de México por la coalición Todos por México, integrada por el PRI y los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza.

«Es un hombre con una gran templanza. Tiene una destacadísima trayectoria en el servicio público. Ha sido cinco veces secretario de estado y no pierde su sencillez», señaló la senadora por el PRI Ana Lilia Herrera, quien conoce al candidato desde hace varios años.

Herrera fue entrevistada por Infobae el 26 de junio, un día antes de concluir las campañas electorales.

Se presenta a sí mismo como un hombre que utiliza el transporte público, aviones comerciales, no se desvela y no pone reparos a la hora de tomarse selfies con la gente.

Pero una fotografía de agostos de 2017, cuando ya se escuchaban versiones sobre su posible candidatura, pusieron en duda su imagen de hombre sensible y sencillo.

El fotógrafo Issac Esquivel captó el momento en el que el entonces secretario de Hacienda paseaba por el centro de la ciudad con su comitiva y al pasar a un lado de un indigente que estaba acostado en el pavimento, ni siquiera lo volteó a ver.

La fotografía de Isaac Esquivel que causó indignación

La fotografía de Isaac Esquivel que causó indignación

Usuarios de redes sociales condenaron la escena y lo acusaron de mostrar una actitud indolente y carente de humanismo.

Otro de los reproches que ha tenido que enfrentar por parte de la opinión pública es su amistad desde la juventud con Luis Videgaray Caso, actual Secretario de Relaciones Exteriores, brazo derecho del Presidente Enrique Peña Nieto y el artífice de la polémica visita del entonces candidato a la Presidencia de Estados Unidos Donald Trump a la casa de gobierno en México, en 2016.

De origen irlandés

Economista de profesión y con estudios en leyes, José Antonio Meade Kuribreña nació en 1969 en una familia de clase media alta, en la que destaca el origen irlandés de su tatarabuelo.

Su padre, Dionisio Alfredo Meade y García de León es un militante del PRI de décadas atrás, pero José Antonio siempre se ha negado a la militancia.

No obstante, la sombra del principal partido que lo postuló y la de Peña Nieto lo persiguieron durante toda su campaña.

«Tiene que jurar, de alguna forma, lealtad al Presidente de la República que lo eligió y tiene que hacer también un discurso que lo separe de Peña«, expresó en su momento el politólogo Enrique Toussaint.

Un estudio del estadounidense Pew Research Center, destacó que el 72% de los mexicanos repudiaba al PRI y el 69% rechazaba al presidente Peña Nieto.

El hecho de no ser militante no lo desliga de la clase en el poder y de los escándalos que ha protagonizado durante la actual administración.

Durante su campaña no pudo evitar que lo ligaran con el Presidente Peña Nieto

Durante su campaña no pudo evitar que lo ligaran con el Presidente Peña Nieto

A finales de 2017, la Fiscalía Federal recibió de la Auditoría Superior de la Federación (el órgano fiscalizador) tres denuncias por irregularidades encontradas en Desarrollo Social durante la administración de Meade y de su antecesora Rosario Robles.

A lo cual el candidato respondió que los señalamientos de la Auditoría no se pueden «considerar como una investigación de la cual se deriven pruebas contundentes que permitan arribar a conclusiones categóricas como la de señalar la existencia de desvíos de recursos».

También le han querido endosar los pobres resultados de los programas de combate a la pobreza, pues ocupó dos de las carteras más importantes en el este tema: desarrollo social y Hacienda.

Pero el 12 de junio, Meade aseguró que gracias a sus programas había sacado a 2 millones de personas, lo que según Ana Lilia Herrera la hizo decidirse de que «él tiene que se presidente de mi país».

Durante su campaña aseguró que las mujeres formaban parte importante de su propuesta. Sin embargo, una anécdota lo persigue y es el hecho de que durante el tercer debate presidencial cuando se le preguntó sobre sus propuestas para acabar con la brecha laboral entre hombres y mujeres, la respuesta fue: «Primero, estamos a dos días de que empiece el mundial, entonces yo quiero, desde aquí, desde el mundo Maya, desearle a la selección la mejor de las suertes, que hagan un mundial que nos haga sentir muy, muy orgullosos.»

El factor Juana

Juana Cuevas, su compañera desde hace más de 20 años

Juana Cuevas, su compañera desde hace más de 20 años

El personaje más entusiasta durante la campaña de Meade fue su esposa, Juana Cuevas, economista de profesión, pero dedicada al voluntariado y al arte.

Juana y José Antonio se conocieron en la universidad, cuando los dos estudiaban Economía en el Instituto Autónomo de México (ITAM), una prestigiada universidad en Ciudad de México.

Ella de distingue porque siempre viste atuendos regionales mexicanos como blusas con bordados típicos y colores vivos.

Cuando Meade anunció su precandidatura a la Presidencia de México, Juana Cuevas fue abordada por la prensa y no tuvo problemas en expresar su entusiasmo y emoción.

Se considera que es el candidato más cercano al empresariado (REUTERS/Lorenzo Hernandez)

Se considera que es el candidato más cercano al empresariado (REUTERS/Lorenzo Hernandez)

El analista económico José Yuste ha considerado que sin lugar a dudas Meade es el candidato más cercano a los mercados.

 De acuerdo con su información, muchos empresarios influyentes han estado apoyándolo, entre ellos importantes grupos como ALFA, una de las empresas más poderosas del país.

El semanario inglés The Economist también lo reconoce cercano al empresariado, sin embargo en una crítica aseguró que cargar con el lastre del PRI y del presidente Peña Nieto es más pesado que contar con el respaldo de la clase empresarial.

Padece vitíligo, algo que uso a favor en si campaña cuando en un spot publicitario señaló que las únicas manchas que tiene son las de vitiligo, un padecimiento dermatológico que ha afectado su piel por mucho tiempo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

 

Fuente: infobae.com