Que esta ampliación se haya realizado fuera de China, que muestra la importancia de la India como mercado móvil de mayor crecimiento en sus aspiraciones futuras. En abril, el país ya era el segundo mayor productor de móviles, con el reto para 2019 de llegar a 500 millones dispositivos anuales.
Parte de la consecución de esa cifra dependerá de Samsung, que planea pasar de 68 millones de dispositivos anuales a 120 millones, algo que según anunciaron hace más de un año, generará 5.000 nuevos puestos de trabajo. No sólo se fabricarán smartphones. La capacidad de fabricación de frigoríficos pasa de un 1,5 millones de unidades a 3. También se dobla la capacidad de producir televisores, de 1,3 a 2,6 millones.
La planta de Noida se abrió en 1996, comenzó a fabricar televisores en 1997 y más tarde se amplió a la producción de teléfonos móviles. Para esta última ampliación se han empleado 14 hectáreas de terreno. Se trata de un plan de Samsung por recuperar el puesto que tenía en el mercado Indio en 2012, cuando fue líder. Hoy, a causa de Xiaomi, ha perdido el liderato, aunque en el primer trimestre del año fiscal 2018 logró un 26,2% de cuota.
En la Noida ampliada se fabricarán terminales de entrada, pero también modelos estrella como los Samsung Galaxy S9. La compañía surcoreana también cuenta con otra fábrica en Sriperumbudur, Tamil Nadu, donde produce lavadoras, televisores y equipos de aire acondicionado.Fuente: https://hipertextual.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas