
IIIEl poeta granadino había buscado refugio en casa de unos amigos falangistas y quienes lo apresaron pertenecían a otra ala de la derecha, la CEDA, quienes en realidad buscaban ocasionarles un daño político a sus rivales. Más que un objetivo en sí mismo, García Lorca fue una especie de “daño colateral” en una lucha intestina.IVJunto a la condena del asesinato de García Lorca debe hacerse otra de igual calibre, contra la ejecución del gran ensayista y crítico literario Ramiro de Maeztu a manos de los milicianos del Frente Popular.
Completo estos apuntes con un microrrelato contrafactual, que insinúa lo que podría haberle sucedido al escritor si hubiera logrado salir al exilio. El texto forma parte de mi libro Reinvenciones, publicado este año por la Editorial 3600.LORCATriste destino el del poeta granadino Federico García Lorca. Escapar de un seguro fusilamiento a manos de los nacionales y exiliarse en Cuba, para morir en los años ´60 en uno de los campos de concentración para homosexuales de Fidel Castro.Fuente: Esto también sucede
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas