Facebook ha eliminado 652 cuentas, grupos y páginas de su plataforma e Instagram, mientras que Twitter ha eliminado 284 cuentas presuntamente falsas.
Las cuentas formaban parte de dos campañas separadas, una vinculada a medios estatales iraníes y otra relacionada a fuentes que Washington ya había identificado como servicios de inteligencia militar rusa, ha asegurado Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.
No hay señales de que haya sido una operación conjunta entre estas ambas naciones. «Sin embargo, utilizaron tácticas similares al crear redes de cuentas para engañar a otros sobre quiénes eran y qué estaban haciendo», ha indicado Facebook en un post publicado en su newsroom el 21 de agosto.
Como resultado, Facebook ha eliminado 652 cuentas, grupos y páginas falsas de su plataforma e Instagram. En tanto, Twitter ha eliminado 284 cuentas que describió como una manipulación coordinada desde Irán, ha informado en un tweet:
Working with our industry peers today, we have suspended 284 accounts from Twitter for engaging in coordinated manipulation. Based on our existing analysis, it appears many of these accounts originated from Iran.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Twitter Safety (@TwitterSafety) 22 de agosto de 2018
Los nexos entre los medios públicos iraníes y las cuentas de desinformación, que estaban agrupadas bajo el medio Liberty Front Press, fueron hallados en julio por la firma de ciberseguridad FireEye.
A raíz de ese informe, la empresa de Mark Zuckerberg ha encontrado 74 páginas, 70 cuentas y 3 grupos en Facebook, así como 76 cuentas en Instagram, detalló la plataforma:
Alrededor de 155.000 cuentas siguieron al menos una de estas páginas, 2.300 cuentas se unieron al menos a uno de estos grupos, y más de 48.000 cuentas siguieron al menos una de estas cuentas de Instagram.
Las de origen supuestamente iraní en Facebook estaba dirigidas a Estados Unidos, América Latina, Reino Unido y Medio Oriente.
En cuanto a la publicidad, más de 6.000 dólares estadounidenses y australianos fueron invertidos en anuncios en Facebook e Instagram. «El primer anuncio se ejecutó en enero de 2015 y el último se ejecutó en agosto de 2018», agregó la plataforma.
Rechazan acusaciones
Alireza Miryousefi, portavoz de la misión iraní en las Naciones Unidas, declaró, según recoge Reuters, que las «afirmaciones son ridículas y son parte de los llamamientos públicos de los Estados Unidos a un cambio de régimen en Irán, y son un abuso de las plataformas de medios sociales».
Por su parte, Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, rechazó las acusaciones en contra de Rusia y dijo que Moscú no entendía la base de dichas declaraciones y que parecían «copias» de acusaciones previas su nación ya había negado, ha informado el mismo medio.