Gobierno responsabiliza al dirigente Franclin Gutiérrez. El régimen de Evo Morales está enfrentado a los productores de coca del departamento de La Paz, a diferencia de los cultivadores del Chapare boliviano a los que amplió la superficie de producción con la nueva Ley, y que constituyen su base política más firme. (eju.tv)
Buscan al presidente de la Adepcoca acusado por los hechos de La Asunta
Gutiérrez fue denunciado por el Ministerio de Gobierno,.Foto de archivo ERBOL.El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que se está trabajando en encontrar la ubicación del presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas, Franclin Gutiérrez, quien es uno de los acusados por los sucesos de La Asunta, donde un policía murió en enfrentamiento.El pasado viernes, hubo entretenimiento entre fuerzas de erradicación y cocaleros de La Asunta. Resultado del choque falleció el teniente Daynor Sandoval y otros siete quedaron heridos por impactos de proyectil de arma de fuego.El ministro Romero informó que se ha presentado una querella criminal contra Franclin Gutiérrez y todos los que resulten autores intelectuales y materiales del hecho. Afirmó que se tiene referencias sobre la ubicación del líder de Adepcoca y “se está trabajando en eso”.Precisó que los delitos denunciados son portación ilegal de armas de fuego, lesiones leves, graves y gravísimas, asesinato, tentativa de asesinato, y se ampliará sedición.Antes del enfrentamiento, Gutiérrez declaró que los erradicadores tenían hasta el viernes para dejar los Yungas o que no se haría responsable de lo que ocurriría. El dirigente exigió al Gobierno que no erradique coca ilegal en La Asunta, sino que lo haga en el Chapare y el Tipnis.Según el Ministro, existe información de que colombianos habrían estado en la región yungueña para preparar a los pobladores en el uso de armas, y la conformación de grupos irregulares.El comandante de la Policía, General Faustino Mendoza, indicó que de acuerdo a los informes los cocaleros atacaron a los policías con rifles, escopetas y dinamita. Incluso habrían tenido armas que disparan ráfagas, es decir, semiautomáticas.El jefe policial señaló que se está tras la pista del principal autor intelectual, aunque no precisó el nombre, y que se están cerrando los ingresos a la zona para proceder a su captura.Romero y el Comandante estuvieron este lunes en Casa Grande del Pueblo para informar de los sucesos al presidente Evo Morales.Erbol / La PazNota Relacionada: Ministro Romero confirma querella criminal contra el dirigente cocalero de La Paz, Franklin Gutiérrez