Se realizarán tres torneos, cada uno repartirá premios de 15 mil dólares y puntos para el Ranking Mundial de la ATP. El fin es promover el desarrollo del tenis en el país.
Ref. Fotografia: Tiene experiencia en albergar torneos de carácter internacional. Allí se disputó la FedCap en 2016.
En el mes de septiembre las ciudades de Santa Cruz y La Paz serán sedes de competencias importantes, en las que se distribuirán 45 mil dólares en premios, además se repartirá puntos para el ranking mundial de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Unos días antes comenzarán las etapas clasificatorias que le darán la posibilidad a muchos jugadores de iniciarse en el profesionalismo. Para la Federación Boliviana de Tenis (FTB) y los coordinadores de los campeonatos, efectuar estos torneos internacionales contribuyen al desarrollo del «deporte blanco» en el país.
Organización Futures masculino. Son tres torneos, dos de ellos se desarrollarán en Santa Cruz y uno en La Paz, respaldados por la Federación Boliviana de Tenis, Asociación Paceña de Tenis y la Asociación Departamental de Tenis de Santa Cruz.
El Future F1 se realizará en el Country Club Las Palmas, tiene su clasificatorio el 8 y 9 de septiembre, del 10 al 15 se llevará adelante el cuadro principal. El Future F2 se hará en el Club de Tenis Santa Cruz, con el tradicional campeonato que realizan cada año, con fase clasificatoria los días 15 y 16, y la competencia central del 17 al 22. Por último, el Future F3 se procederá a jugar en el Club de Tenis de La Paz, teniendo clasificatorios el 22 y 23. Los partidos del cuadro principal se efectuarán del 24 al 30.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cada torneo cuenta con 15 mil dólares en premios que serán distribuidos entre los ganadores, como tiene carácter internacional participarán tenistas de toda Sudamérica, adicional a eso los jugadores tendrán la oportunidad de adquirir puntos para el ranking mundial de la ATP.
Importancia de los certámenes. Ricardo Aguirre, presidente de la FBT, explica que la realización de torneos, campeonatos sudamericanos, copas mundiales y capacitaciones a los profesores, que se lleven a cabo en el país, sirven para impulsar el tenis, tanto en los jugadores profesionales como para quienes empiezan. «Los Futures son importantes donde los jugadores van adquiriendo puntos para el ranking internacional, se inician de manera profesional y en algunos casos se les abren las puertas para conseguir varias becas. Un torneo sudamericano en Bolivia hace que nuestros jugadores séniors puedan tener mejor puntaje local. Un nivel 3 de los profesores significa que se tiene máximo nivel de entrenadores capacitados por la ITF, y una Copa Mundial como la Copa Cosap, ayudan mucho al tenis boliviano», señaló.
Situación en el país. Para Daniel Berdecio, presidente de la Asociación Departamental de Tenis de Santa Cruz, hay algunos puntos a mejorar, sin embargo, el tenis ha evolucionado en Bolivia en los últimos años. «Anteriormente no éramos protagonistas, solo participábamos, ahora vamos a competir, siempre quedamos en buenas ubicaciones en torneos por equipos. El tenis boliviano en estos momentos es respetable a nivel sudamericano. Un hecho histórico en varones es Hugo Dellien, quien ha llegado al top 100 del mundo, hace 35 años que no sucedía. Sin desmerecer a Mario Martínez y Ramiro Benavides quienes fueron top 100 en su momento», comentó Berdecio.
«Casi en su mayoría son emprendimientos netamente personales de la gente que apoya a sus hijos, falta apoyo gubernamental o de la empresa privada», finalizó Berdecio.
Promoción del tenis en menores. La Asociación Cruceña de Tenis cuenta con 6 clubes afiliados, organiza una variedad de competencias departamentales, nacionales y un torneo internacional a nivel juvenil. «En categoría juvenil a nivel nacional, Santa Cruz es potencia, la cantidad de jugadores que compiten en Bolivia casi el 50% son de acá y con buenos resultados, hay buenas sorpresas en el tenis en niños y jóvenes», dijo Berdecio.
Rolando Nieva, del Club Las Palmas, acotó que se está mejorando con el tema de los condominios, porque cada condominio cuenta con canchas de tenis. «Se están abriendo varias academias privadas para el desarrollo del tenis en la ciudad, anteriormente se complicaba, los clubes son privados y necesitan ser socios, tanto el joven que practica como la familia para hacer uso de las canchas, hoy se abrió el camino con el tema de los condominios», afirmó el entrenador.
ITF (Federación Internacional De Tenis) aprobó cambios en Copa Davis
Ricardo Aguirre, quien preside la FBT, informó de su asistencia a la reunión anual de la ITF (Federación Internacional de Tenis), en la misma se aprobó cambios en la Copa Davis.
«Estuvimos presente en la reunión anual, el punto más importante que se tocó es el nuevo cambio y formato de realizarse una Copa Davis. Mediante votación entre los presidentes se decidió aceptar la propuesta de una empresa llamada «Cosmos», que va a invertir 2.5 millones de dólares en el transcurso de 25 años a favor de la ITF para incrementos en los premios para los jugadores, así mismo modificar la modalidad de juego», manifestó Aguirre.
El nuevo formato contaría con las 18 mejores naciones y con una duración de una semana en una sede única. Esto permitiría que sea un espectáculo de copa mundial.
La propuesta fue promovida por el jugador de Barcelona y España, Gerard Piqué.
«Los torneos Future son importantes.
Hacen que vayan adquiriendo puntos y puedan empezar una carrera profesional».
Ricardo Aguirre
Pdte. Federación Boliviana de Tenis
«Tenemos muy buenos resultados con los torneos
pero todavía nos falta llegar a los objetivos en categoría junior para alcanzar el profesionalismo».
Rolando Nieva
Preparador club Las Palmas
«La confederación solo nos ha asignado un solo torneo en Santa Cruz.
Tratamos de que lleguen más para promocionar el tenis juvenil».
Daniel Berdecio
Asociación Cruceña de Tenis
EN ARCILLA. Los tres clubes tienen ese tipo de cancha. Una especialidad para los nacionales.
CLUB de tenis santa cruz. Es uno de los clubes más reconocidos del país.
CLUB de tenis la paz. Acá de disputaron partidos de Copa Davis en varones.
Fuente: eldia.com.bo