TSE ampliará plazo para anular militancias ‘truchas’; habilita tercer formulario


Tribunal Electoral de Bolivia: La Sala Plena se reúne este miércoles para definir la fecha de ampliación del plazo de trámites. Además de los formularios para renuncia y anulación de militancia, se habilitó un tercero para la” restitución de registro”.

Un grupo de ciudadanos espera a que se abran las puertas del TSE para tramitar la anulación de militancia. Foto: Mirna Echave
Un grupo de ciudadanos espera a que se abran las puertas del TSE para tramitar la anulación de militancia. Foto: Mirna Echave
  

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se dispone a ampliar el plazo de los trámites para anular las militancias “truchas” hasta por lo menos el 11 de diciembre, anunció la presidenta de ese organismo, María Eugenia Choque. Dijo que la fecha precisa será definida en reuniñón de Sala Plena convocada para este miércoles.

Además de ello el TSE tomó otra medida para atender la serie de reclamos consecuencia la ola de «militancias truchas» descubiertas tras la apertura de una aplicación que permite a los ciudadanos verificar si están o no inscritos en algún partido político. Sumó a los formularios para renuncia y anulación de las inscripciones un tercero para la ” restitución de registro”, para casos en los que un militante que se inscribió en un frente aparece en las listas de otro.



“Aún no tenemos (una fecha definida para la ampliación) porque lo vamos a ver en Sala Plena, vamos a ver y lo vamos a analizar, pero el objetivo es ampliar hasta el 11 o 13 de diciembre para que la gente tenga la oportunidad”, anunció Choque durante una entrevista en la estación de televisión Abya Yala.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo al calendario para las elecciones primarias, el plazo para ese tipo de gestiones fenece el 28 de noviembre y desde ayer comenzaron a presentarse colas en las dependencias electorales encargadas de recibir las solicitudes de renuncia y anulación.

Choque volvió a responsabilizar a los partidos políticos por las ilegalidades en los registros y anunció sanciones. “Está dentro de nuestro reglamento el tratamiento de sanciones”, sostuvo.

El Ministerio Público espera que la población presente sus denuncias sobre las militancias truchas ya que anunció que no actuará de oficio, informó el fiscal Departamental William Alave, en declaraciones a la red ATB.

Cientos de ciudadanos de todas partes del país denunciaron irregularidades en el registro de militantes que administra el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que pasan desde el uso de datos personales sin autorización hasta la falsificación de la firma de los electores.

El creciente número de casos desató cuestionamientos al padrón de militantes y pedidos de opositores para que se suspendan las elecciones primarias anunciadas para el 27 de enero de 2019, un extremo que fue descartado por el oficialismo que calificó el planteamiento como absurdo. (21/11/2018)

La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz