Ferreira será por mucho tiempo un referente difícil de alcanzar: cinco títulos, goleador máximo en clásicos y líder del Bolívar copero de 2014
El 8 de mayo de 2014 es una fecha que ningún bolivarista puede olvidar. Como un tatuaje ha quedado para los hinchas celestes aquel tremendo gol, en cancha de Lanús, que le dio medio pase a la semifinal de la Copa Libertadores a Bolívar. El autor no fue otro que William Ferreira, el jugador más importante que ha tenido este equipo paceño en los últimos diez años.
Ferreira cerró a finales de 2018 su ciclo en Bolívar. Pese a que Guido Loayza había anunciado que era un propósito suyo que el uruguayo se quede en la academia, incluso con perspectivas a cerrar su carrera en el club, finalmente se decidió no renovarle el contrato. Lo despidieron con un tuit, de Marcelo Claure. No hubo homenajes ni partidos de despedida, como sucedió con el emblema de su clásico rival, Pablo Escobar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ferreira será por mucho tiempo un referente difícil de alcanzar: en diez años consiguió cinco títulos con Bolívar: 2009, 2011, 2013 y dos en el 2017; en una década convirtió 173 goles, lo que lo deja como el segundo goleador histórico celeste, detrás de Fernando Salinas (199). Además, lleva el mérito de ser el máximo goleador de los clásicos paceños, con 23 tantos, por encima del citado excapitán atigrado.
El charrúa, la ‘Fiera’, como lo conocen los hinchas del popular club paceño, fue además el líder del equipo que llevó a Bolívar en 2014, por primera vez para un equipo boliviano, a una semifinal de la Copa Libertadores, desde que se implementó la fase de octavos. Fue el jugador más importante de aquel equipo de Xabier Azkargorta y para muchos hinchas fue su partida hacia México, donde fichó a mitad de temporada (no jugó contra San Lorenzo), lo que mermó las posibilidades celestes de coronarse campeón en el torneo continental.
Se va un referente de Bolívar, un hombre que dio incontables alegrías a los hinchas celestes, que en redes sociales lo despiden con cariño, pero sobre todo, con un sincero: ¡gracias ‘Fiera’!
Fuente: diez.bo