El vicepresidente García Linera dijo que Bolivia elegirá por dos vías en 2019, y que el que debe escoger es el «camino angosto». Las declaraciones causaron repercusiones
El vicepresidente Álvaro García Linera, a lado un cuadro que representa al pasaje bíblico sobre los dos caminos
«El 2019 tenemos un gran reto, el reto de octubre, elecciones nacionales, y ahí va haber dos caminos, camino ancho y camino angosto», dijo el vicepresidente Álvaro García Linera el sábado, para graficar el panorama electoral que se le avecina a Bolivia. En su criterio, el «camino ancho» es el que llevará al desarrollo del país y el «angosto» el de un pasado donde no había igualdad «donde cinco familias se robaban el dinero del país y se lo llevaban afuera».
Tras estas declaraciones, el abogado y exdirigente, Roberto De la Cruz recordó un pasaje bíblico en el que se señala que es el camino ancho el que lleva a la «perdición».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La referencia se encuentra en el libro de Mateo capítulo siete versículo 13 al 14: “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; (14) porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan”.
No fue el único, el arquitecto Fernando Prado, en Twitter, también hizo esta observación y recordó lo que dice el Evangelio.
«Dice (García) Linera, queriendo citar el evangelio que el MAS es el camino ancho y cómodo, mientras la oposición es el camino estrecho. En el evangelio el camino ancho es el camino al infierno, el estrecho es el camino al cielo», escribió.
Fernando Prado S. @Fernand2114
Dice Linera, queriendo citar el evangelio que el MAS es el camino ancho y cómodo, mientras la oposición es el camino estrecho. En el evangelio el camino ancho es el camino al infierno, el estrecho es el camino al cielo. Otra vez don Linera fuera del tacho. 204 19:00 – 30 dic. 2018
Carrot @Krrot En respuesta a @Fernand2114
Justo este cuadro lo refleja 321:36 – 30 dic. 2018
EL DEBER / Christopher Andre