Montenegro: Con la empresa Kores no se acordó la fabricación de baterías de litio


El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, aseguró el martes que el acuerdo con la empresa surcoreana Kores, en 2012, establecía la ejecución de una fase piloto e investigación de materiales catódicos y no incluía la producción de baterías de litio.

“La primera empresa mixta que estamos conformando, en el acuerdo global con la empresa alemana ACI Systems, tiene el objetivo principal, de que YLB haya seleccionado esta empresa como socio estratégico, para abarcar la industrialización completa del litio de manera particular”, aseguró.

Montenegro se refirió al tema para aclarar una nota de prensa en la que afirmaba que el acuerdo con Kores incluía la producción de baterías de litio.



“Nos vemos obligados a salir a la prensa para poder hacer algunas aclaraciones debido a que, pues lamentamos decir nuevamente que la información no se la maneja de la manera más adecuada”, agregó.

El contrato  con la empresa coreana no prosperó y fue disuelto. La segunda semana de diciembre de este año Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la alemana ACI Systems firmaron un acuerdo para crear empresas mixtas para consolidar una inversión de al menos 1.300 millones de dólares para industrializar el litio del Salar de Uyuni. La sociedad establece una parte accionaria del 51% para el Estado boliviano, a través de YLB, y 49% para ACI Systems.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La estatal del litio boliviano también dejó en claro que las cuatro plantas piloto y la planta industrial de cloruro de potasio, que operan en el salar de Uyuni, cuentan con sus respectivas licencias ambientales.

Fuente: http://radiofides.c