Revilla: Dinero para el SUS es insuficiente
El alcalde Luis Revilla consideró que los 200 millones de dólares previstos por el Gobierno para la implementación del Seguro Único de Salud (SUS) son insuficientes.
“No son recursos suficientes como para llevar adelante este proceso y hay ciertamente mucha incertidumbre. Ahorita estamos en un proceso inicial de registro que están llevando adelante los centros de salud y esperamos que ese registro, que supuestamente va a concluir en marzo, nos dé tiempo para clarificar todas las dudas que todos tenemos”, refirió.
La secretaria municipal de Salud, Verónica Hurtado, explicó que la municipalidad dispone del 15,5% de su presupuesto (93 millones de bolivianos) para la atención en salud, los seguros para menores hasta los cinco años y adultos mayores.
La Alcaldía tiene la tuición de atender a los 63 centros de salud de primer nivel en temas de infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos. La contratación del personal está a cargo de la Gobernación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, la comuna administra los hospitales de segundo nivel que “nos genera otros 80 millones más de gasto. Entonces, estos 15,5% son insuficientes actualmente. Estamos seguros que en el transcurso del tiempo también van a ser insuficientes porque no vamos a poder atender al 100% de la población asegurada”, según Hurtado.
La autoridad explicó que anualmente se tiene un déficit entre 70 a 80 millones de bolivianos para atender el tema de salud. Considerando que el SUS establece “incluir al grupo a personas de entre cinco y 59 años, habrá un gasto mayor. Evidentemente estos 200 millones de dólares que ofrece el Gobierno a mi parecer son insuficientes. Necesitaríamos 2.000 millones de dólares para que sea representativo”, dijo Hurtado.
Página Siete / La Paz
Médicos plantean juicio de responsabilidades por el Sistema Único de Salud (SUS)
La afiliación al SUS comienza con problemas; el Gobierno denuncia sabotaje