Ante el tribunal supremo el mandatario reiteró su decisión de romper relaciones diplomáticas con EE.UU. y les dio un plazo hasta el domingo para abandonar Caracas.
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves en el Acto de Apertura del Año Judicial 2019 en el Tribunal Supremo de Justicia que no renunciará y que la “democracia venezolana es ejemplar”.
Durante su intervención Maduro realizó una interpretación del artículo 233 de la Constitución de Venezuela que señala, entre otras cosas, que para que asuma un nuevo presidente interino, el mandatario actual debe fallecer o renunciar. Frente a esto, el mandatario chavista aseguró que no va a renunciar.
“Gracias a Dios y a todos nuestros santos estoy bien del coco”, dice sobre la “incapacidad física y mental” que puede causar el traspaso de poderes, y agregó “ninguno de esos parámetros se ha producido en Venezuela. No hay ninguna de las causales aquí estipuladas que nos llevarían a otros escenarios”.
Maduro además relató que mantuvo una llamada telefónica con el presidente Vladimir Putin a quien le había reafirmado su apoyo.
“Me dijo: Presidente Maduro, cuente usted con el apoyo invariable de Rusia y ahora más que nunca vamos a trabajar en todos los proyectos de cooperación bilateral para Venezuela”, relató Maduro frente al TSJ.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente venezolano aseguró que durante una llamada telefónica de 20 minutos le habría asegurado a su homólogo ruso que el presidente Donald Trump quiere “imponer un golpe de Estado en Venezuela, contra el pueblo y la democracia. Es una gran provocación”.
Durante su discurso de este jueves también cargó contra el diputado opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, que el día de ayer, durante un acto en la calle en una manifestación contra el gobierno de Maduro, se autoproclamó presidente interino de Venezuela.
“Un titubeante diputado, muy asustado para no decir otra expresión. Muy, muy, muy asustado, asume de la manera más informal, vulgar, que él desde ese momento es el presidente de un país ¿Dónde se ha visto eso? ¿es constitucional?”, criticó. Luego Maduro ironizó “Ahora en Venezuela, de ahora en adelante, el presidente es elegido en Washington y se juramenta en la calle”.
Además aseguró “que es una payasada lo que ha hecho la derecha venezolana”.