El candidato a la presidencia Carlos Mesa consideró que la «obsesión del MAS por tomar las instituciones de Bolivia prescindiendo de la meritocracia, ha producido la debacle de la Defensoría del Pueblo».
El defensor David Tezanos y los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, Adriana Salvatierra y Víctor Borda. Foto: Composición
Desde el oficialismo y la oposición cuestionaron al defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, por utilizar las instalaciones de la Defensoría del Pueblo para ventilar sus problemas conyugales. Los presidentes de Diputados, Víctor Borda, y del Senado, Adriana Salvatierra, lo conminaron a cumplir con sus funciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El expresidente y candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, dijo que lo hecho por Tezanos Pinto «ha producido la debacle de la Defensoría del Pueblo».
Según el Defensor, su expareja tendría la intención de denunciarlo como persona violenta en venganza a una infidelidad. Afirmó en una conferencia dictada desde sus oficinas que esas acusaciones dañan la institucionalidad de la Defensoría, además de su nombre como abogado penalista y padre de familia.
Kary A. y Tezanos Pinto se casaron en mayo de 2018. En octubre, del mismo año, el Defensor del Pueblo comunicó la separación de mutuo acuerdo de su pareja y descartó que haya existido violencia intrafamiliar en su relación.
«Conminamos a que el Defensor del Pueblo se dedique a trabajar y que los temas personales no sean ventilados en el marco de la institución pública, si quiere hacer anuncio de su vida privada, pues que lo realice en otros ámbitos», criticó Salvatierra en una conferencia de prensa conjunta con Borda.
Según una nota de prensa del Senado, Borda anunció que se revisará el procedimiento normativo de elección, toda vez que fue la Asamblea Legislativa Plurinacional la instancia que designó a la autoridad en mayo de 2016 para un periodo de seis años.
“Creo que los problemas personales, conyugales deberían ventilarse dentro el ámbito privado y no utilizar la Defensoría del Pueblo para este tipo de acciones”, manifestó el diputado.
El diputado opositor Amilcar Barral también cuestionó el accionar de la autoridad responsable de proteger a la ciudadanía frente al Estado.
«Conferencia de prensa para revelar sobre sus infidelidades. Ahhh pero cuando los periodistas piden entrevista para consultar temas realmente importantes no tiene tiempo. El defensir del Pueblo perdió la visión. Si sufre chantajes que vaya pues al Ministerio Público» (sis), escribió el legislador en su muro de Facebook.
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz