Solidaridad con director de Brújula Digital tras anuncio de proceso penal de ENTEL
ENTEL anunció un juicio penal contra director de Brújula Digital.
Numerosos periodistas bolivianos, laAsociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la entidad Human Rights Watch yotras personalidades se solidarizaron este jueves con el director de BrújulaDigital, a quien la empresa estatal ENTEL le anunció un proceso penal.
La Asociación Nacional de Periodistas deBolivia (ANPB) emitió un comunicado en el que exige a ENTEL “daruna explicación” sobre los contratos que realiza sobre empresas de seguridad y recordóque la Ley de Imprenta está vigente.
La Asociación agrega que “la nota de lapublicación digital tiene el sustento periodístico que exigen nuestras normasde ética por lo que la autoridad interina de ENTEL, en vez de acusar y amenazarcon juicios, debería dar una explicación pública sobre los actos fuera delmarco legal que esa empresa asume en la licitación de servicios de empresas deseguridad”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Periodistas como Mery Vaca, subdirectora dePágina Siete, Andrés Gómez, del portal Rimay Pampa, Jimena Mercado, editora deANF, Pablo Peralta, editor de Página Siete, Mónica Oblitas, Humberto Vacaflor, Carlos Valverde y otros emitieronmensajes de respaldo y solidaridad mediante sus cuentas en redes sociales.
Otros periodistas que se solidarizaron son Zulema Alanes, Amalia Pando, Javier Aliaga, Ilya Fortún y la directora de Página Siete, Isabel Mercado.
Por otra parte, José Miguel Vivanco, que esdirector para América Latina de la ONG internacional Human Rights Watch, dijomediante un mensaje de Twitter que “la empresa estatal de comunicaciones deBolivia denuncia penalmente al periodista Raúl Peñaranda. Si hubiera un Estadode Derecho sólido, esta denuncia disparatada no me preocuparía, pero como @evoespueblo tiene control sobre muchos jueces, la libertad de Peñaranda está enriesgo”.
Brújula Digital informó en una notaperiodística, publicada el 21 de diciembre, que ENTEL realiza licitaciones paraefectuar compras e instalación de equipos a empresas de seguridad sin exigirque éstas sean legalmente reconocidas ni tengan licencia de funcionamiento,como establece la norma.
Los portales de medios de comunicación como El Deber, Los Tiempos, ANF, Página Siete, radio Líder, radio Cabildeo, y otros recogieron la información.
Brújula Digital / La Paz