Un alcalde de Washington pidió a un policía que cambiara su nombre porque sonaba «demasiado hispano»


Dennis Brown sugirió al oficial José Pérez presentarse en público como Joseph y luego lo despidió

José Pérez denunció a Dennis Brown. (Foto: Especial)

José Pérez denunció a Dennis Brown. (Foto: Especial)

En el poblado de Tonasket en el estado de Washington habitan poco menos de mil personas. Se trata de una remota localidad a 400 kilómetros al noreste de Seattle casi en la frontera con Canadá, que pasa desapercibida del mapa, pero que en estos momentos ocupa espacios en los medios de comunicación a nivel nacional.



Y es que el alcalde Dennis Brown se ha visto involucrado en una amarga polémica con el único agente de la policía que había en el poblado, José Pérez, al que le pidió que cambiara su nombre por ser «demasiado hispano«.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pérez denunció a Brown ante la sesión de consejo municipal del pasado martes. El alcalde le habría pedido que se presentara en público con el nombre de Joseph, en lugar de José.

«(José) suena muy estereotipado, demasiado hispano», le explicó Brown a Pérez, según el testimonio del policía.

La sesión de consejo fue compartida en redes sociales, donde ha despertado numerosos comentarios de indignación y señalamientos de racismo contra Brown.

«Espantoso», así calificaron el pedido de Brown las concejalas Jill Ritter y Christa «Teagan» Levine.

Brown disolvió el departamento de policía que estaba integrado por tres personas en Tonasket, el jefe de policía, Darin Odegaard, el oficial John Cruz y el agente José Pérez, todos despedidos entre diciembre y el pasado domingo.

Brown negó las acusaciones. Dijo que todo era un malentendido producto de una simple cuestión de «traducción».

«Eso es falso… Le pregunté cómo preferiría que lo llamaran. No dijo nada en ese momento», expresó el alcalde a The Spokesman-Review.

Dennis Brown, alcalde de Tonasket. (Foto: Especial)

Dennis Brown, alcalde de Tonasket. (Foto: Especial)

 

La concejala Ritter condenó la actitud de Brown. «Las respuestas del alcalde a las preguntas de este concejo y del público no han sido siempre consistentes».

«No permitiré que sus mentiras me arrastren a mí y a este consejo», agregó.

El consejo municipal emitió una moción de no confianza en Brown y le recomendó que deje el cargo. Durante la sesión hubo también una sugerencia para que el salario del alcalde fuera reducido a USD $50.

Mientras se desarrolla el conflicto, la población ha manifestado su preocupación por la falta de policía en las calles, expresó el subsheriff Aaron Culp.

«Los ciudadanos se encuentran en un estado de pánico y preocupación por el hecho de que un servicio al que están acostumbrados no esté aparentemente cubierto por la ciudad… Entendemos sus preocupaciones y estamos trabajando con la administración de la ciudad para encontrar una solución», declaró Culp.

El funcionario admitió que aún no se contrata al personal para reestablecer al departamento de policía, sin embargo el concejo municipal pidió recontratar a los elementos despedidos.

Fuente: infobae.com


×