Conmovedora imagen refleja el sacrificio de rescatistas en la tragedia de Caranavi


El dibujante Miguel Mealla representó la fotografía de Javier Mamani en una ilustración emotiva del momento en que un bombero carga el cuerpo sin vida de una pequeña niña víctima del desastre en la ruta a Caranavi.

8d14bf9a-1447-41d6-93ee-9d53c240d7c5
Las imágenes que conmueven. Foto: Javier Mamani y dibujo Miguel Mamani

La Paz, 5 de febrero (ANF).- “Se me ha roto el alma”, cuenta Javier Mamani, el fotoperiodista, que captó aquel instante en que el bombero cargaba en su espalda el cuerpo sin vida de una niña, víctima del deslizamiento de lodo en la carretera a Caranavi.



En la fotografía que tomó Mamani, el bombero expresa cansancio, su rostro tristeza, apoyado en un risco toma fuerza para llegar hasta la cima con el pequeño cuerpo de la niña de unos 8 años que ha rescatado entre el lodo.

La imagen ha sido reinterpretada en un dibujo por el artista Miguel Mealla; ambas ahora circulan en las redes sociales entre el asombro, la tristeza y un homenaje a los rescatistas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La fotografía y el dibujo han conmovido, Lily Zurita en su cuenta de Facebook ha escrito: «Lloré cuando vi la foto y el dibujo me parece un lindo homenaje. Creo que la foto es de Javier Mamani, pero no se de quién es el dibujo. Lo copié del grupo de whatsApp «Acertijos» (compartido por Ronald Corini)».

No fue la única, Martín Diaz Meave puso en su Twitter: «La foto del bombero y la niña tomada por Javier Mamani, de la APG, ha sido reimaginada por el artista Miguel Mealla. Yo no estoy llorando, tú estás llorando».

El bombero es Marvel Flores, voluntario del grupo de Bomberos Antofagasta, de la Policía. Estudia el último año de Arquitectura. Tiene 34 años y fue convocado el sábado por la mañana a trasladarse hacia la zona de los Yungas paceños, según el diario Opinión.

El sábado en la madrugada, una mazamorra de gran magnitud arrastró y sepultó varios vehículos en la carretera La Paz-Caranavi en el sector Puente Armas,

Tras la tragedia los Bomberos, SAR, la Policía y militares, entre ellos Flores, se trasladaron a la zona, para ejecutar una serie de operativos con el objetivo de rescatar a los damnificados, entre heridos y muertos.

El fotógrafo de APG contó a ANF que la actitud del bombero fue “admirable”, apenas atinó a mirarle después que tomó la imagen, sin una sola palabra se levantó y empezó a caminar lentamente “estaba cansado, triste”, dijo.

Cuando pensaban que ya no había más gente, alguien gritó ¡hay más, hay más!, se referían a la gente que estaba entre la tierra y el lodo, por esa razón entre las 16.00 y 17.00 volvieron a bajar los rescatistas detrás de ellos los fotógrafos.

Javier Mamani dice que la tierra aún estaba inestable y cuando empezó a llover tuvieron que retirarse, por los riesgos de la situación.

Fuente: ANF