Evo inspecciona la Línea Plateada del Teleférico de La Paz y oficializa su inauguración el próximo sábado


El presidente Evo Morales (izq.) y el ejecutivo de Mi Teleférico, César Dockweiler.
Foto: Ministerio de Comunicación
 El presidente Evo Morales inspeccionó hoy la Línea Plateada del transporte por cable Mi Teleférico, la décima de las urbes de La Paz y El Alto que será inaugurada el próximo sábado en el mes aniversario de los 34 años de creación del municipio alteño.“Hoy es la última inspección, como un control de la Línea Plateada, hemos recorrido desde (la zona) 16 de Julio, es muy impresionante, impecable, ya está terminada. Anunciar al pueblo alteño en su aniversario que el sábado inauguraremos oficialmente, habilitaremos está línea de Mi Teleférico”, dijo Morales después del recorrido como primer pasajero a bordo de una de las cabinas del nuevo ramal de la Red de Integración Metropolitana.El nuevo tramo cierra el anillo de integración en la urbe alteña porque se conectará con la línea Amarilla, desde la estación de Ciudad Satélite; con la Morada, en el Faro Murillo; y la Roja de la zona 16 de Julio.La obra demandó 56,5 millones de dólares y tiene 171 cabinas, además recorre 2,62 kilómetros en 11,5 minutos y transportará a cerca de 6.000 pasajeros por hora, según datos de la empresa estatal Mi Teleférico.Morales afirmó que el proyecto de teleféricos constituye una infraestructura de integración para las ciudades de La Paz y El Alto, además de los bolivianos de otros departamentos que visitan la ciudad para conocer el transporte por cable.Añadió que es proyecto «envidiable» no sólo en Bolivia, sino en el exterior por lo que se prevé ejecutar una tercera fase del proyecto que será “decisión del pueblo boliviano”.“En esta fecha es importante reconocer la visión que tuvo el Presidente con este proyecto, que no solo fue una visión, sino también una decisión. En tan corto tiempo Bolivia tiene algo único, la única red de teleféricos del mundo se encuentra en esta ciudad. Con esta Línea Plateada se cierra esta red, no habrá ninguna línea que quede desconectada, suelta, prácticamente todas están conectadas, eso es lo que se construyó hace siete años”, señaló  el gerente de la Empresa de Transporte por cable Mi Teleférico, César Dockweiler.Destacó la disponibilidad de la primera autoridad de Estado para inspeccionar las líneas del transporte por cable antes de entregarlas a pesar de tener una agenda muy apretada.“Sabemos que recorre todo el país entregando obras, pero se da un tiempo para inspeccionar, para revisar las obras antes de entregarlas, siempre lo ha hecho en las 10 líneas, contando con está. El presidente Morales ha hecho la inspección y lo que más nos agrada es que viene a estrecharnos la mano y felicitarnos”, agregó.Cambio Digital