La cifra se redujo en los últimos años, pero aún son miles los menores de edad que están en situación laboral. La meta es erradicar el trabajo infantil hasta 2025
Sin embargo al ser consultado si se erradicó el trabajo infantil peligroso en el área urbana como en el rural dijo que «No vamos a decir que estamos con cero trabajo peligroso pero estamos avanzando en esa dirección (…). Es difícil encontrar niños trabajadores, también en ladrillerías y en minas, pero cuando nos muestra la prensa (a niños) son guías de turismo que conocen las minas», dijo.Carranza aclaró que una cosa es el trabajo laboral que incluye una dependencia salarial, y otra el trabajo que es por cuenta propia o temporal, el mismo que no cuenta con seguro social.»Tenemos una firme convicción de llegar a cero trabajo infantil y cero desempleo (…). Una de las metas del Código de Niño Niña y Adolescente, que hablaba de la edad de trabajo de 10 a 12 y 12 a 14 era con la finalidad de visibilizarlos, de no olvidarnos de ellos y mostrarlos para que desde ahí se pueda erradicar las determinantes que los lleva a esa situación», afirmó.Destacó que beneficios sociales como en bono Juancito Pinto y el bono a la excelencia han coadyuvado a disminuir la deserción escolar y la reducción del trabajo infantil.
El Ministerio de Trabajo brindó el viernes por la mañana su rendición pública de cuentas, en el que dio a conocer sus proyecciones para la gestión 2019 que prevén 2.000 inspecciones a los trabajos forzosos y 400 a trabajos infantiles.Puedes leer:
- Promulgan ley que reduce tiempos y trámites para adopción
- Día del Niño en Bolivia: ¿Cuánto se gasta y qué se hace para celebrar este día?
- El 76% de los papás agasajan a sus hijos por el Día del Niño, según encuesta
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
