Derechos Reales trabajará con normalidad pese a la inminente reestructuración que anunció el Consejo de la Magistratura debido a los casos de corrupción que golpean a esa institución en Santa Cruz y Chuquisaca, informó este miércoles el encargado Distrital cruceño José Antonio Baldelomar.
El funcionario, asimismo, anunció que “los buenos funcionarios, que no quede una susceptibilidad ahí, van a tener la oportunidad de concursar” en la compulsa pública para optar por un cargo. “No podemos estigmatizar”, sostuvo.
Existe susceptibilidad en la población por la paralización de los trámites y los procesos vinculados a Derechos Reales luego de que se destaparan dos casos de corrupción por los cuales varios funcionarios son procesados, entre ellos el juez registrador Alfredo E., quien fue enviado el martes al penal de Palmasola.
- Magistratura lanzará convocatoria para renovar a 400 funcionarios de Derechos Reales de toda Bolivia
Son sindicados por los delitos de uso indebido de influencias, manipulación informática e incumpliendo de deberes por la supuesta alteración de anotaciones. Un similar caso golpea a la regional de Chuquisaca donde cayó otro juez registrador, Jamil S. M, quien desde el 20 de marzo está en la cárcel de San Roque.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por ello, el Consejo de la Magistratura decidió remover a 400 funcionarios de “todos los cargos”, entre ellos auxiliares, inscriptores, operadores técnicos de todo el país, anunció el martes el presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, tras precisar que el proceso de selección durará cuatro meses.
Baldelomar aclaró que la reestructuración “se va venir de forma gradual” y no habrá un retiro inmediato de todo el personal con el fin de evitar un “conflicto” en las labores.
“Como Delegación Distrital le damos todas las garantías, estamos tomando las previsiones para que no exista ningún tipo de congestionamiento”, sostuvo. (10/04/2019)