ChikiTiti, hermano menor del PumaKatari, está listo para trepar en La Paz


El Chiki Titi ayudará al PumaKatari en el servicio de transporte municipal de La Paz. El nombre hace referencia a un pequeño gato andino que con su destreza, astucia y ternura será el “acompañante ideal” del PumaKatari, dijo el alcalde Luis Revilla.

ChikiTiti, hermano menor del Puma, está listo para trepar

La Paz ordenó a China la fabricación de los 38 buses. Se espera que el lote llegue en junio. Operará en cuatro a cinco rutas. El Alcalde presentó anoche el nuevo diseño.

Página Siete / Luis Escobar  / La Paz



ChikiTiti,   que traducido al español significa gato inteligente,   fue presentado anoche como el hermano menor de los buses  PumaKatari.  El color que predomina en el nuevo bus es el naranja y tiene la  imagen de un  felino juguetón.Este bus subalimentador  se suma al Sistema Integrado de Transporte La Paz BUS. El diseño de este nuevo vehículo  fue presentado anoche por el  alcalde Luis Revilla en el Parque Urbano Central en una ceremonia especial. “Es un bus exclusivamente para La Paz. Como el PumaKatari,  es de mucha calidad”, expresó.El nuevo vehículo podrá ingresar a sitios con  curvas cerradas y pendientes pronunciadas con sus  nueve  metros de largo y 2,5 metros de ancho a las que el PumaKatari no puede llegar por sus 11,35 metros de largo y tres de ancho.El director general del Sistema Integrado de Transporte, Edward Sánchez, dijo  que ya se dio la orden a China para fabricar los otros 38 buses que se sumarán al sistema municipal de transporte y que llegarán en junio.

Podrá   recibir 55 pasajerosFoto: Archivo / Página Siete

“Preparamos un abanico de posibles rutas por su factibilidad y seleccionaremos  entre ellas a cuatro o cinco  que serán implementadas con estos buses y los PumaKatari  que fueron ch’allados en Carnaval”, declaró el funcionario.Pero,  la autoridad edil no mencionó cuáles serán los nuevos tramos del ChikiTiti  aunque dio algunas pistas. Explicó que  “permitirá conectarse entre rutas del Puma” y  estaciones “del   teleférico en rutas que tenemos coincidencia -según      origen,  destino y demanda-  además se  conectará  al sistema tradicional de transporte”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los  ChikiTiti  tienen los mismos beneficios del PumaKatari. Su capacidad es de 55 pasajeros y la mayoría en asientos preferenciales. Posee mejoras como  el torniquete mariposa, las balizas traseras y  el motor se encuentra en la parte delantera. Hay una puerta exclusiva para el conductor. Los creadores del diseño, imagen y submarca son dos estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (UPB), Leyla Rodríguez y Mauricio Viladegut, quienes ganaron la competencia,  lanzada por La Paz BUS. Recientemente obtuvieron el grado de licenciatura en Diseño Gráfico. La creación del ChikiTiti les permitió graduarse con honores.Según Viladegut, escogieron al felino andino por dos razones: porque está en peligro de extinción y es uno de los cinco felinos más amenazados del mundo. La segunda es por su cantidad de representaciones en la cultura tiwanacota. “Era un gato sagrado del altiplano que fue usado para varios rituales”, dijo.

Rodríguez agregó que “era una opción muy buena para el bus, porque  es un felino como el PumaKatari, un animal agradable, más familiar y las personas pueden identificarse con él”. Su nombre surge de dos palabras en aymara: Titi, que es gato andino, y Chiki que significa  inteligente. La conjunción de las palabras dio como resultado ChikiTiti, que curiosamente suena a chiquitito o al sonido de una bocina “tit, tit”.Los otros finalistas fueron el HampaTiti de la UMSA; el Suchita de la UPB; y WarmiQota, de la UCB. Pero, grupos focales de niños y adultos  apoyaron al ChikiTiti por la imagen del gato andino y su historia.

El Chiki Titi ayudará al PumaKatari en el servicio de transporte municipal de La Paz

El nombre hace referencia a un pequeño gato andino que con su destreza, astucia y ternura será el “acompañante ideal” del PumaKatari, dijo el alcalde Luis Revilla.

Chiki Titi, el nuevo bus que fue presentado este miércoles en la ciudad de La Paz.
Chiki Titi, el nuevo bus que fue presentado este miércoles en la ciudad de La Paz.
La Razón / Miguel Gómez / La Paz 

Chiki Titi es el bus subalimentador que ayudará al PumaKatari en el servicio de transporte municipal en la ciudad de La Paz. Circulará por las calles más estrechas, desde laderas hasta el centro, generando una interconexión en el Sistema Integrado LaPazBus.

En la presentación, el alcalde Luis Revilla dijo que el nombre hace referencia a un pequeño gato andino que con su destreza, astucia y ternura será el “acompañante ideal” del PumaKatari. “Tenemos al bus grande, que brinda las mejores condiciones de vida. (Y ahora) tenemos un nuevo miembro de la familia del LaPazBus. Es exclusivamente para La Paz, como el PumaKatari, un bus de mucha calidad”, indicó, según un boletín de prensa.

El diseño maneja variables de la paleta de colores del PumaKatari, donde se destaca, entre otros aspectos, el color naranja. Como parte de la gráfica se puede apreciar las huellas del gato. Los estudiantes que ganaron el concurso del diseño y concepto del bus son Leyla Rodríguez y  Mauricio Viladegut, de la Universidad Privada Boliviana, quienes explicaron que visitaron el museo de Tiwanaku, donde vieron varias representaciones de animales, entre las que se encontraba el gato andino.

En cuanto a las características del vehículo, tiene 3,36 metros de altura, 9 metros de largo y 2,50 metros de ancho. Posee un torniquete con control digital, cuatro cámaras internas, un teléfono para emergencias, calefacción, sistema de altavoz, pasamanos verticales y horizontales, sensores de proximidad, balizas traseras y un espacio para guardar equipajes, entre otros.

A la par de la presentación del prototipo, Revilla anunció que el resto de la flota de 40 buses se embarcará este fin de semana desde Xiamen (China) para estar en La Paz en dos meses, con el fin de implementar el servicio a nuevas rutas que todavía están en estudio. (04/04/2019)