¿Cómo son y para qué sirven los aviones Pampa que el Gobierno quiere adquirir de Argentina?


El presidente de Bolivia Evo Morales junto al mandatario argentino, Mauricio Macri, en la Casa Rosada de Buenos Aires, informó que existen avances de negociaciones para la adquisición de aviones Pampa III, fabricados en ese país.

Se trata de aviones de entrenamiento básico de avanzada y de ataque liviano. En Argentina son usados en la frontera para el control del narcotráfico y cumplirían la misma misión en Bolivia.



Según el portal La Nación, las aeronaves tienen un sistema de aviónica Full Glass Cockpit-Mil 1553, funciones integradas (Nav/Com/Attack) y un sistema de manejo integrado de armamento (SMS).

Son naves biplazas y son parte de un proyecto de desarrollo que se inició en 2012 en Argentina. Alcanzan una altitud máxima de 13 mil metros y una velocidad de hasta 870 kilómetros por hora, según el portal Infobae.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin título

Detalles del IA-63 Pampa III – Fuente: El Clarín

Estos aviones, llamados IA 63 Pampa III, están en condiciones de hacer patrullaje costero de largo alcance; custodia y control fronterizo; misiones aire-aire, aire-tierra y reconocimiento táctico ofensivo.

Se pueden vender entre 12 y 15 millones de dólares, según la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), que también buscan negociar la venta de aeronaves Pampa con Guatemala, Paraguay y Uruguay.

Fuente: lostiempos.com