Julio Melgar murió la tarde de este viernes después de luchar varios meses contra el cáncer.
Impulsado por la fe
En marzo, varios grupos y artistas, como Miel San Marcos, redimi2, Marco Barrientos, Juan Carlos Alvarado, Bani Muñoz y Daniel Calvetti, se presentaron en el concierto Unidos con Julio Melgar: Una noche de adoración y oración, en la que pidieron por la salud y recuperación del salmista.La cantante estadounidense Christine D’Clario, además, invitó a Melgar a cantar en octubre pasado Ya no soy esclavo durante un concierto en Buenos Aires, Argentina, que fue incluido en el álbum Emanuel.“El pastor Julio está pasando por un proceso de salud bastante fuerte”, expresó en ese entonces la artista. “Él está ahora mismo batallando contra el cáncer, un cáncer muy mortal, los médicos le daban meses de vida pero eso hace mucho tiempo y el Señor todavía lo tiene de pie”.
Vida cristiana y artística
Melgar nació en Guatemala el 16 de octubre de 1972 en Escuintla, al sur del país y se dedicó a la iglesia cristiana desde los 10 años de edad.Desde joven se dedicó a la música y participó en diferentes grupos tanto dentro y fuera de Guatemala, en diferentes servicios y adoraciones cristianas.
Entre sus temas más reconocidos están Creo en ti, Estás Aquí y Vengo adorarte, entre otros. Publicó varios discos como Creo en ti (2004), Día de Pentecostés (2009), Vuelve(2011) y El cielo y la tierra alabarán (2013) y Se trata de ti (2015).prensalibre.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas